Diferencia entre revisiones de «Área metropolitana de León (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.35.96.211 (disc.) a la última edición de Derwydd
Línea 25:
[[Archivo:Ayuntamiento San Andrés del Rabanedo.jpg|thumb|right|250px|[[Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo|Ayuntamiento]] de [[San Andrés del Rabanedo]], que ha pasado de ser un municipio agrícola a el tercer municipio más importante de la [[Provincia de León|provincia]].]]
 
La ciudad fue capital del [[Reino de León]] y tras la incorporación de este a la [[Corona de Castilla y León]], languideció notablemente hasta los primeros años del [[siglo XX]]. La ciudad se encontraba entonces constreñida en el casco viejo, cercado por las viejas murallas y con un problema de falta de saneamiento público evidente, por todo ello, se planteó la puesta en marcha del [[Ensanche de León|ensanche]]. Los pueblos del entorno que desempeñarían en el futuro un papel clave en el crecimiento demográfico de la zona, como [[Trobajo del Camino]], [[Villaquilambre|Navatejera]] o la [[Valverde de la Virgen|Virgen del Camino]], no eran más que meros pueblos agrícolas.
 
=== León a principios del siglo XX ===