Diferencia entre revisiones de «Dos puntos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.208.87.33 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
Los '''dos puntos''' son un [[signo de puntuación]] representado por dos [[punto]]s alineados verticalmente ( : ). No se debe confundir con dos puntos «'''ü'''» que van encima de la letra "[[u]]" u otras letras conocido como [[Diéresis (signo)|diéresis]]
 
== Gramática ==
tipode uso en los protones u o o´tras cosas chantas jaja
 
Desde el punto de vista de la sintaxis, los dos puntos son parecidos al punto y coma, y separan dos partes de una oración por preposiciones independientes.
Después de dos puntos se debe escribir en [[minúscula]] (a menos que los dos puntos den lugar a una cita [[comillas|entrecomillada]], en cuyo caso se debe comenzar con [[mayúscula]]).<ref name=RAE>Real Academia Española. [http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=dos%20puntos ''Dos puntos''. ''Diccionario panhispánico de dudas''. Primera edición (octubre 2005)]</ref>
 
 
Los dos puntos se utilizan en los siguientes casos:<ref>Real Academia Española. [http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000015.nsf/(voanexos)/arch7E8694F9D6446133C12571640039A189/$FILE/Ortografia.pdf Ortografía de la Lengua Española]. ''Uso de los dos puntos'', capítulo V, ''puntuación''. Págs. 37-38. 1999.</ref>
 
* Antes de una cita textual, en estilo directo. (Nótese que en este caso la primera palabra de la cita se escribe con mayúscula:
:''Luis XIV dijo: «Yo me voy, Francia se queda»''
 
* Introduciendo una explicación o una causa:
:''Me quedo en casa: llueve y estoy cansado.''
 
* Introduciendo una consecuencia o una síntesis:
:''Llueve y estoy cansado: me quedo en casa.''
 
* Antes de una enumeración:
:''Una alimentación equilibrada debe contener alimentos variados: fruta, verdura, carne, pescado, etc.''
 
* Tras las expresiones «por ejemplo», «a saber», etc:
:''Me gustaría visitar alguna ciudad italiana, por ejemplo: Roma.''
 
* Tras el encabezado de una carta (a continuación se suele introducir un salto de línea y una sangria ):
:''Querido sobrino Luffy: ''
:&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; ''Estoy muy impresionado por lo que me cuentas de esa “oruga con cabañas”: en mi vida había oído hablar de nada que se pareciera tanto a un tren.''
 
== Tipografía ==