Diferencia entre revisiones de «Esperanza Aguirre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.79.203.179 (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 70:
El [[1 de diciembre]] de [[2005]] sufrió un accidente de [[helicóptero]] en la plaza de toros de [[Móstoles]], junto con el líder de su partido, [[Mariano Rajoy]], del que salieron ilesos.
 
Entre los principales logros esgrimidos para defender su gestión se citan{{cita requerida}} la reducción del tiempo en lista de espera para [[cirugía|operaciones quirúrgicas]] a 30 días la lista de espera quirúrgica (30 días desde que te ve el anestesista, lo cual no quita que sea normal que, una vez el paciente ve que algo va mal y acude al médico, se tarde un promedio de 3 meses en obtener cita con el especialista, más hasta 6 meses en obtener cita para pruebas médicas, más un par de meses en obtener un diagnóstico -- si hay suerte y no se le cita para nuevas pruebas --, y a eso se le añaden varios meses de espera para tener la cita con el anestesista... luego si es verdad que, una vez te ha visto el anestesista, antes de 30 dias ya te operan... pero ha pasado entre uno y dos años desde que fuiste al médico con algo que requería operación hasta que obtienes la cita con el anestesista), y a 40 días la espera máxima para las pruebas de mamografía, la construcción de ocho nuevos [[hospital]]es (la mayoría con gestión o participación privada) y la reforma de diez grandes hospitales, la construcción de 56 centros de salud y la reforma de 244 Centros de Atención Primaria; se han construido 87 nuevos colegios públicos, es decir un colegio publico cada quince días, Se han puesto en marcha 147 colegios públicos bilingües, lo que supone uno de cada cinco colegios públicos de la región, se han creado mas de 54.000 plazas de educación infantil de 0 a 3 años sostenidas con fondos públicos, lo que supone más del 27% de los niños por encima del objetivo que marca la Unión Europea que es del 20%, se han multiplicado por cuatro las becas para escolarización en centros de 0 a 3 años y existen 250.000 beneficiarios de becas de libros, de las que más de 60.000 han sido familias numerosas; y el aumento de la red ferroviaria, mediante el [[Tranvía|Metro Ligero]], a zonas antes prácticamente aisladas de la misma, como [[Pozuelo de Alarcón]], [[Coslada]], Villaverde o [[San Sebastián de los Reyes]] (si bien estas zonas ya eran accesibles mediante RENFE). En total,90 km de metro que afectan a más de un millón de beneficiarios con 80 nuevas estaciones. La oposición regional y el gobierno de la nación [[PSOE|socialistas]], sin embargo, ponen en duda esos logros aduciendo que las listas de espera se han reducido aparentemente por una trampa contable, al contar sólo los días desde que se da fecha concreta para la operación<ref>[http://www.elpais.com/articulo/madrid/Simancas/Discurso/autobombo/promesillas/corto/alcance/elpepuespmad/20050915elpmad_10/Tes Simancas: "Discurso de autobombo y promesillas de corto alcance".] Noticia en elpais.com, 15 de septiembre de 2005</ref> o que la sanidad madrileña está sufriendo un proceso de [[privatización]]. Sin embargo tras seis años de gobierno la sanidad madrileña sigue siendo pública, universal y gratuíta.<ref>[http://www.madridiario.es/2006/Diciembre/madrid/madrid/4006/simancas-beteta-sanidad-privatizacion.html Simancas dice a Aguirre que el proceso de privatización e la sanidad perjudica a la mayoría.] Noticia publicada en madridiario.es, 17 de diciembre de 2006</ref> Algunos comentan que su estrategia de cumplimiento de la ley antitabaco puede ser calificada como rebeldía frente al Gobierno central de [[España]]<ref>[http://elmundosalud.elmundo.es/elmundosalud/2006/02/09/tabaco/1139486656.html El Gobierno critica que Aguirre rebaje con un reglamento la ley contra el tabaco.] Noticia en elmundo.es, 9 de febrero de 2006</ref>
 
=== Elecciones autonómicas de 2007 ===