Diferencia entre revisiones de «Rocha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pmontaldo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28677712 de 189.158.67.174 (disc.)
Línea 31:
Para salvar éste y otros perjuicios es que propone formar uno o dos pueblos compuestos de aquel número de familias que están sin asiento fijo. El 22 de noviembre de [[1793]], quedó elegido el lugar de emplazamiento del pueblo, el que corresponde a sus cuarenta chacras y el bolsón que hacía de ejido (llamado hasta hoy Rincón de los Barrios).
 
La modesta capilla de nuestra señora de los remedios se crea el 23 de noviembre de [[1794]]. El alma de la obra de la capilla fue el cura párroco de San Carlos, Manuel de Amenedeo MontenegroóMontenegro.
 
El terreno donde hoy ocupa la ciudad de Rocha perteneció a José Texeyra (Techera) Caballero y antes de [[1790]] a Manuel Balao y Vicente Machado quienes a requerimiento de Rafael P. del Puerto lo permutaron por otros campos pertenecientes a la Estancia del Rey.