Diferencia entre revisiones de «Miguel Ángel Blanco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 78.136.122.123 (disc.) a la última edición de Jon wikiziz
Línea 15:
El mismo día del secuestro, una llamada en nombre de la organización terrorista ETA, efectuada como era habitual al diario ''[[Egin]]'', había exigido al gobierno de [[José María Aznar]] el acercamiento de los presos de ETA al [[País Vasco]] como condición indispensable para su liberación, dando 48 horas como ultimátum. El mismo día se convocó una manifestación multitudinaria en [[Madrid]] y otras grandes ciudades para mostrar la repulsa al secuestro y pedir su liberación.
 
A las 16:50, cincuenta minutos después de que concluyera el ultimátum, Miguel Ángel recibió un tiro en la nuca a bocajarro en las cercanías de la localidad guipuzcoana de Lasarte-Oria, que le dejó herido de muerte. El [[Calibre (armas de fuego)|calibre]] utilizado fue inferior al empleado habitualmente por ETA ([[9 x 19 mm Parabellum|9 mm Parabellum]]). El arma fue un revolver del calibre .22, un arma muy poco potente, es por ello que algunos han calificado este hecho de tortura.
 
Los disparos no lograron acabar con la vida del edil al instante. Fue trasladado a un hospital en estado crítico y falleció a las 4:30 de la madrugada del sábado.