Diferencia entre revisiones de «Campaña del Rosellón (1503)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m reorganización
Deshecha la edición 26330168 de Lucien leGrey (disc.)
Línea 1:
La '''campaña del Rosellón''' fue un enfrentamiento bélico ocurrido entre agosto y noviembre de 1503 entre las fuerzas francesas enviadas por [[Luis XII de Francia]] bajo el mando de [[Jean de Rieux]] contra el [[condado del Rosellón]] (parte de la [[corona de Aragón]]) y las tropas españolas que lo defendieron, lideradas por el II [[duque de Alba]] [[Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez]], y desde octubre por el rey [[Fernando II de Aragón|Fernando el Católico]]. El conflicto fue una extensión de la [[Guerra de Nápoles (1501-1504)|guerra de Nápoles]] que ambos contendientes libraban simultáneamente en el sur de Italia.
 
Con el fin de desviar la atención de las fuerzas españolas del conflicto napolitano, los franceses enviaron tropas a la frontera hispano-francesa con la intención de invadir territorio español; [[Alano de Albret]] se mantuvo al norte de la frontera franco-navarra, pero Jean de Rieux invadió el [[Condado de Rosellón|Rosellón]] y asedió [[Salses-le-Château|Salses]], que defendida por [[Sancho de Castilla y Enríquez|Sancho de Castilla]] fue socorrida por el duque de Alba. Tras la llegada a Perpiñán del rey Fernando con nuevas tropas, el ejército francés se retiró hacia el norte.
 
{{Ficha de conflicto militar
|nombre_batalla = Campaña del Rosellón
Línea 21 ⟶ 25:
|campaña =
}}
La '''campaña del Rosellón''' fue un enfrentamiento bélico ocurrido entre agosto y noviembre de 1503 entre las fuerzas francesas enviadas por [[Luis XII de Francia]] bajo el mando de [[Jean de Rieux]] contra el [[condado del Rosellón]] (parte de la [[corona de Aragón]]) y las tropas españolas que lo defendieron, lideradas por el II [[duque de Alba]] [[Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez]], y desde octubre por el rey [[Fernando II de Aragón|Fernando el Católico]]. El conflicto fue una extensión de la [[Guerra de Nápoles (1501-1504)|guerra de Nápoles]] que ambos contendientes libraban simultáneamente en el sur de Italia.
 
Con el fin de desviar la atención de las fuerzas españolas del conflicto napolitano, los franceses enviaron tropas a la frontera hispano-francesa con la intención de invadir territorio español; [[Alano de Albret]] se mantuvo al norte de la frontera franco-navarra, pero Jean de Rieux invadió el [[Condado de Rosellón|Rosellón]] y asedió [[Salses-le-Château|Salses]], que defendida por [[Sancho de Castilla y Enríquez|Sancho de Castilla]] fue socorrida por el duque de Alba. Tras la llegada a Perpiñán del rey Fernando con nuevas tropas, el ejército francés se retiró hacia el norte.
 
== Contexto histórico. ==
=== Francia y España enfrentados por la posesión de Nápoles. ===