Diferencia entre revisiones de «Isla de Pascua»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.45.108.174 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 35:
La isla es uno de los principales destinos turísticos del país debido a su belleza natural y su misteriosa cultura ancestral de la etnia [[Rapa nui (etnia)|rapa nui]], cuyos únicos vestigios corresponden a enormes estatuas conocidas como [[moái]]s. Para preservar dichas características, el gobierno administra a través de [[Corporación Nacional Forestal|Conaf]] el [[Parque Nacional Rapa Nui]], mientras que la [[Unesco]] declaró este parque como [[Patrimonio de la Humanidad]] en [[1995]].
 
== Denominación ==
Al Ca-Ra-Jo
[[File:Luftbild Osterinsel.jpg|thumb|left|200px|Fotografía satelital de la Isla de Pascua. El norte está a la derecha.]]
El nombre tradicional que recibe esta isla corresponde al de '''''Rapa Nui''''', que significaría «isla grande» en el [[Idioma tahitiano|idioma]] de los antiguos navegantes provenientes de [[Tahiti]]. El nombre estaría asociado con el parecido encontrado por los tahitianos con la isla de [[Rapa]], en la actual [[Polinesia Francesa]], y a la cual también se le conoce como ''Rapa Iti'' («isla pequeña»). A pesar de ser de origen extranjero, el nombre de Rapa Nui es considerado comúnmente como la denominación dada por los nativos de la isla.<ref name=ramirez/>
 
En su [[idioma rapanui|idioma autóctono]], la isla es conocida como ''Te pito o te henua'', que significa «El ombligo del mundo» y ''Mata ki te rangi'', que equivale a «Ojos que miran al cielo». La denominación de Rapa Nui se hizo posteriormente extensiva para denominar al [[pueblo rapanui|pueblo aborigen]] y a su [[idioma rapanui|idioma]], pero como una única palabra, "rapanui".<ref name=faq>{{cita web|autor=Easter Island Foundation|idioma=inglés|url=http://islandheritage.org/faq.html|título=FAQ|fechaacceso=04/07/2007}}.</ref>
 
El nombre de '''Isla de Pascua''' le fue dado por el navegante [[Países Bajos|neerlandés]] [[Jakob Roggeveen]], que en un largo viaje iniciado en [[Texel]] y después de navegar por la costa de Chile, la descubrió el [[5 de abril]] de [[1722]], fecha correspondiente al día de [[Pascua|Pascua de Resurrección]]. Recibió así el nombre de ''Paasers'' en [[idioma neerlandés|neerlandés]], que luego fue traducida al [[idioma español|español]] como «Pascua». Con este nombre, y sus traducciones, es conocida la isla internacionalmente. Los habitantes de la isla, independientemente de su origen étnico, utilizan el [[gentilicio]] pascuense.
 
La isla también recibió el nombre de ''isla de San Carlos'' por el navegante español [[Felipe González Ahedo]], que la denominó así en honor al rey [[Carlos III de España]]. Sin embargo, dicho nombre cayó en desuso.
 
== Historia ==