Diferencia entre revisiones de «San Carlos (Antioquia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.116.166.126 (disc.) a la última edición de Ccdt
Línea 31:
La colonización de la región comenzó en forma en [[1786]], cuando se otorgó permiso oficial para realizar la fundación del nuevo distrito. Hay evidencias de que en el lugar que hoy ocupa existió allí otro poblado de nombre ''Santa Águeda de la Teta'', que fue incendiada por una vecina. En efecto se han hallado enterradas muchas piezas de construcción y elementos variados que soportan esta hipótesis.
 
El municipiopoblado se erigió en distrito en [[1830]], y comenzó a partir de esta fecha una época de crecimiento y prosperidad para la localidad, que duró hasta principios del [[siglo XX]] cuando el paso por la población dejó de ser ruta obligada desde [[Medellín (Colombia)|Medellín]] al [[río Magdalena]]. Hoy, '''San Carlos''' crece turísticamente, pues cada vez es más la gente que lo visita, pese que a se encuentra lejos de Medellín.
 
''San Carlos'' se proyecta a un par de años, como una potencia turística del Oriente; superando incluso a destinos tan tradicionales como Guatapé.
Línea 96:
 
* [[Embalse]]s de Playas y Punchiná
 
* [[Hidroeléctrica]]s de Juanes,[[Central Hidroeléctrica San Carlos|San Carlos]], Playas y Punchiná.
 
* [[Balneario]]s La Planta, La Primavera ,El Marino, Charco Redondo, La Natalia, La Chorrera, entre otros.
 
* [[camino rural|Sendero]] [[ecología|ecológico]] La Viejita, que posee 2 majestuosas cascadas con unos charcos imponentes, a 20 minutos del parque principal.
 
* [[Piedra]] del Tabor, a 2 horas del parque principal, pasa por la [[Cascada]] llamada [[Pasitos del niño Dios]] pues pareciería que un niño hubiese dejado huellas en la misma, desde allí se posee una vista espectacular. Se encuentra a 10 km del parque principal. Es la segunda piedra más grande después de la de Guatapé.
 
Línea 108 ⟶ 104:
 
* [[Iglesia (edificio)|Iglesia]] de Nuestra Señora de los Dolores
 
* [[Plaza]] de [[Simón Bolívar|Bolívar]], sin duda, la más hermosa de Antioquia, es muy grande y fuertemente arborizada.
 
* [[Granja]] autosuficiente La Chirría
 
* [[Estación Piscícola]], con lugares aptos para quienes gustan de la pesca
 
Línea 118 ⟶ 112:
 
*[[Cascada]] de la Chorrera de Puerto Rico, posee varias cascadas, entre ellas una de 500 metros aproximadamente.
 
* [[Corregimiento El Jordán]] con quebradas que poseen amplios charcos, y lugares aptos para la pesca.
 
* Corregimiento Narices.
 
* Pesca en el río Samana norte, en el corregimiento Samaná.
 
* [[Paisaje]]s por el clima caliente y la variedad de plantas y animales, posee uno de los paisajes más lindos de Antioquia.