Diferencia entre revisiones de «Historia del anime»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.22.246.99 (disc.) a la última edición de Grizzly Sigma
Línea 7:
 
== Primeros trabajos ==
=== Pioneros ===
echo por:emita de lourdes marambio alvares
=== Pioneros === "echo por emita de los hurdes marambio alv arez
 
[[Imagen:Saru Kani Gassen.jpg|thumb|La batalla del mono y el cangrejo:hecho por Seitaro Kitayama en 1917]]
En [[1906]] aparece la primera película de [[animación]], [[Humorous Phases of funny face]], del [[productor cinematográfico|productor]] americano [[James Stuart Blackton]]. En [[1907]] se hizo la primera producción de animación japonesa, en donde sale un niño marinero.<ref>[http://www.associatedcontent.com/article/291539/a_brief_history_of_anime.html A Brief History of Anime - Associated Content<!-- Título generado por un bot -->]</ref> En [[1908]] aparece en [[Francia]] [[Fantasmagorie]], del dibujante [[Emile Cohl]] y producida por [[Gaumont]]. Este tipo de películas de animación llegan a los [[cine]]s japoneses hacia [[1910]]. Entre [[1914]] y [[1917]] se exhibieron unas 93 películas de animación extranjeras, siendo las americanas las de mayor popularidad. Ante tal fenómeno, los productores japoneses comenzaron a plantearse la realización de cine de animación nacional.
Línea 87 ⟶ 85:
Su primera obra, de carácter experimental, es [[Aru machikado no monogatari]] (''Historia de un rincón de la calle'', [[1962]]). Con un trasfondo [[Antimilitarismo|antimilitarista]], los protagonistas son las paredes de una ciudad, testigos de una apasionada historia de amor entre el póster de un [[Violín|violinista]] y el póster de una [[Piano|pianista]], romance que será interrumpido continuamente por los posters de un [[dictador]]. Con una duración de 39 minutos y un tono poético, Tezuka coordina el montaje y la dirección, contando en este último apartado con la ayuda de [[Eiichi Yamamoto]] ([[1936]]), procedente de [[Otogi Productions]], y [[Yusaku Sakamoto]], que venía de [[Toei Doga]].
 
=== Series para televisión ===
ola estoy en el kurso 7ºB del kole sagrada familia xD kuiemse tooo xP iia poh saludiitho a la toos COLO-COLO (uniiiko campeon)(cacike) (umiiko& k saen)
La siguiente realización de [[Mushi Production]] fue una serie para la pequeña pantalla. La televisión comenzó sus emisiones en [[Japón]] en [[1953]], y las primeras muestras de animación que se televisaron procedían de [[Estados Unidos de América|Estados Unidos]], con gran popularidad entre el público infantil. [[Toei Doga]] también se planteó la posibilidad de crear series de dibujos para la televisión, pero una entrega por semana suponía un trabajo demasiado pesado para ser rentable, por lo que abandonó la idea. En cambio, Tezuka, al frente de [[Mushi Production]], decidió afrontar el reto que ello suponía, naciendo así la primera serie de la animación japonesa, con entregas semanales de 30 minutos.
 
 
 
 
me encanta yandel
 
 
 
 
 
El tema elegido fue el personaje de [[manga]] que el propio [[Osamu Tezuka|Tezuka]] había creado para aparecer periódicamente en una revista [[shōnen]], el robot [[Tetsuwan Atomu]]. El laborioso trabajo que suponía hacer cuatro entregas mensuales se llevó a cabo por el sistema de [[animación limitada]], que empleaba la menor cantidad posible de [[celuloide]]. En enero de [[1963]] se empieza a emitir la serie, que se ganó enseguida la aceptación infantil, llegando hasta un tercio de la audiencia. Tras ello, [[Toei Doga]] decide aprovechar el fenómeno y en noviembre del mismo año emite su [[Okami shonen Ken]] (''Ken, el niño lobo'', [[Sadao Tsukioka]]), según una historia original que en cierto modo se acercaba a la de [[El libro de la selva]] de [[Rudyard Kipling]].
 
[[Janguru Taitei]] (''El imperio de la jungla'', [[1966]]) es otra de las obras más conocidas de Tezuka, y la primera del medio que utiliza el color. Sin embargo, en aquella época la televisión en color era un lujo que pocos podían permitirse, por lo que la mayor parte de los niños tuvo que verla en blanco y negro.
 
Estas obras de [[Mushi Production]] para televisión consiguieron venderse a [[Estados Unidos de América|Estados Unidos]], donde [[Tetsuwan Atomu]] fue rebautizada como ''[[Astroboy]]'' y [[Janguru Taitei]] como ''[[Kimba, El León Blanco]]'', nombres con que más tarde saltarían a [[Europa]].
***ANONIMO***
u.u :v) xD
 
=== Los robots gigantes ===