Diferencia entre revisiones de «Tetragrámaton»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28711229 de 186.81.242.231 (disc.)
Línea 50:
 
{{cita|Yahvéh (Yahweh) es uno de los nombres hebreos arcaicos, tales como Jacob, José, Israel, etc. (cf. Ewald, ''Lehrbuch der hebr. Sprache'', 7.ª ed., 1863, p. 664), derivado del imperfecto de tercera persona de modo que atribuye a una persona o cosa la acción de la cualidad expresada por el verbo después de la manera de un adjetivo verbal o un participio. Furst ha coleccionado la mayoría de estos nombres y llama a la forma ''participialis'' imperfectiva. Como el Nombre Divino es una forma imperfecta del arcaico verbo hebreo «ser», Yahvéh significa ‘El que es’, aquel cuya nota característica consiste en ser, o simplemente ‘el existente’.
Aquí somos confrontados con la cuestión, si Yahvéh es el ''hiphil'' imperfecto o el ''qal'' imperfecto. Calmet y Le Clere creen que el Nombre Divino es una forma ''hiphil''; por tanto significa, de acuerdo a Schrader (''Die Keilinschriften und das alte Testament'', 2.ª ed., p. 25), ‘aquel que trae a la existencia, el que forma al hombre del polvo de la tierra , el impostor’creador’, y de acuerdo a Lagarde (''Psalterium Hieronymi'' 153), ‘aquel que causa la llegada’, ‘aquel que cumple sus promesas’, ‘el Dios de la providencia’| [http://www.enciclopediacatolica.com/j/jehovah.htm ''Enciclopedia Católica''].}}
 
== Pronunciación ==