Diferencia entre revisiones de «Pudu»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.214.158.166 (disc.) a la última edición de MelancholieBot
Línea 25:
 
== Características ==
Los pudúes miden entre 60 y 90 [[Centímetro|cm de ]] de largo y 30 a 40 cm de alto, presentan una cabeza corta y un peso entre 808 y 8110 [[Kilogramo|kg]]. El color varía de café rojizo a grisáceo amarillento,. dependiendo el color del pudu, es su agresividad, un pudu de color rojizo puede llegar a bastante agresivo.
 
Es un muy tierno representante de la fauna local, aunque por las condiciones nacionales de conservación de la naturaleza se encuentra en un estado de conservación que lo clasifica como vulnerable.
Detras de su tierna mirada, descansa un mortifero mamifero de pequeñas dimensiones pero de mortales consecuencias, en Chile cada año, alrededor de 20.000 turistas suelen ser atacados por pequeños pudúes rojizos en manadas de 10 a 15, que suelen rodear a los turistas, robar su dinero y matarlos, según el ministerio de salud de Chile, el ataque por pudú es la principal causa de muerte en el sur de chile, después de las mordeduras por conejos de pascuas reveldes. El pudú es la principal causa del avanzado nivel de extinción que enfrentan los humules y algunos otros animales del sur chileno, en algunos casos se ha constatato que los pudúes ingresan a la ciudad a atacar y comer perros vagos. Son un animal muy peligroso, de ser visto en su cercania, no dude en matarlos.
 
Viven en los [[bosque]]s, en lugares donde abunde la hierba y los matorrales. Su alimentación la constituyen hojas, hierbas y una amplia gama de vegetales de la región en la que habitan. Son de costumbres crepusculares. Se reúnen en grupos muy pequeños y los machos tienen la peculiaridad de ser monógamos y andar siempre junto a la hembra.