Diferencia entre revisiones de «Virgen del Pino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ubayrbd (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28776544 de 79.148.88.131 (disc.)
Revertidos los cambios de Ubayrbd a la última edición de DVP19 usando monobook-suite
Línea 34:
== Coronación Canónica ==
En 1904 se celebraba en la Iglesia las bodas de oro de la proclamación del [[dogma]] de la [[Inmaculada Concepción]] de María. La [[Diócesis de Canarias]] solicitó con tal motivo la [[Coronación Canónica]] de la imagen de la Virgen del Pino. El obispo fray José Cueto y Díez de la Maza elevó a la [[Santa Sede]] las preces de estilo. Fué concedida la gracia. Debía ser coronada en diciembte de 1904, pero el tiempo de invierno no era favorable. Por ello se estimó como más conveniente la fecha del 7 de septiembre de 1905, vísperas del Pino. El pueblo canario aportó las joyas necesarias para ello.
Resultó una fiesta de singular esplendor y devoción, no faltando, incluso, la ofrenda de la [[Diócesis de Tenerife|Diócesis hermana de [[Tenerife]], concretada en un valioso cáliz con la siguiente inscripción:
 
{{cita|"La Diócesis de Tenerife a la Virgen del Pino de Teror en su Coronación"}}
 
Por último, siendo obispo de la [[Diócesis de Canarias]] Miguel Serra y Sucarrat, el rey [[Alfonso XIII]] concede a la Santísima Virgen del Pino los correspondientes honores reales y representación real regia, el 26 de julio de 1929. Dichos honores y representación real debían realizarse cada 8 de septiembre.
 
== Festividad ==
Línea 47 ⟶ 49:
 
Además, el ceremonial litúrgico del 8 de septiembre, como a su vez la procesión lúcida y devota con su correspondiente novenario atrae a decenas miles de fieles cada año a rendirle honores a la Patrona insular.
 
El 3 de junio del año 2000 la Virgen del Pino salió de [[Teror]] hacia la capital grancanaria para quedarse como es tradición en la [[Catedral de Canarias]] durante quince días en los que permaneció junto al Santo [[Cristo de Telde]]. El sábado 10 de junio de 2000 las dos imágenes fueron hacia la iglesia de la Virgen de la Luz en [[la Isleta]] en donde se celebró una multitudinaria misa. Ambas imágenes volvieron a la [[Catedral de Canarias]] el 11 de junio y la Virgen del Pino regreso a [[Teror]] el 17 de junio.
 
== Honores Militares ==