Diferencia entre revisiones de «Puebla de Montornés»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.28.121.114 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 29:
La iglesia parroquial está dedicada a Santa María. Se construyó en 1575 gracias a las aportaciones realizadas por los vecinos del pueblo. El templo, de planta rectangular, es de estilo [[gótico]] decadente. El [[campanario]] actual se construyó en 1778. La planta baja es cuadrada mientras que la superior tiene forma octogonal.
 
Cerca de donde se encontraba el antiguo castillo, hoy desaparecido, está la ermita de la VirgenMare de MontornésDéu de Montornès. En 1783 se levantó, sobre los restos de la capilla del castillo, la ermita actual. Del antiguo templo tan sólo queda visible la portalada [[románico|románica]]. En el interior de la ermita se venera una talla policromada de la Virgen, realizada en [[alabastro]] en el [[siglo XVI]]. Desde 1976, cada Navidad se celebra un [[Pesebre]] viviente en los alrededores de la ermita.
 
Pobla de Montornés celebra su fiesta mayor el 8 de septiembre.
Línea 41:
 
== Referencias ==
*Tomàs Bonell, Jordi; ''DescubrirDescobrir CataluñaCatalunya, pueblopoble a pueblopoble'', Prensa Catalana, Barcelona, 1994
*[http://www.grec.cat/cgibin/heccl2.pgm?NDCHEC=0051615 Artículo en la Enciclopedia Catalana]
 
[[Categoría:Municipios de la provincia de Tarragona]]
[[Categoría:Localidades del Tarragonés|Pobla de Montornes]]
[[Categoría:Municipios del Tarragonés]]