Diferencia entre revisiones de «Televisión en Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 28646813 hecha por 190.198.191.8. (TW)
Línea 22:
 
== Televisión Digital terrestre ==
Nació en 1991, bajo el nombre de OmniVisión, siendo este el primer servicio de programación de canales de cable de caracas en la década de los 90, luego de que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), otorgara una concesión la empresa instaló su primera antena de transmición en Lomas del cuño, la cuál emitió señal al norte de Caracas, ofreciendo una frecuencia de micro-ondas terrestres en la banda con una frecuencia de 2.5 GHz, luego la empresa instaló su segunda antena de transmición en Cerro el Volcán, ofreciendo una segunda distribución al Sur-Este de Caracas, emitía una frecuencia de 2.7 GHz en Micro-ondas, de esta manera, se montaban las antenas hogareñas (Eran como tapas de parrillas con un receptor de onda que iba desde 2.5 a 2.7 GHz, y con un tubo muy largo), y a traves del rastreo de códigos de controlaban las solicitudes. En 1995 luego de la llegada de CableTel (Actualmente NetUno con su distribución de canales vía Fibra óptica) y de DIRECTV (con su distribución vía satélite), la empresa cambió de nombre a CableVisión, y se esmeró en mejorar la frecuencia de ondas y la calidad de sonido e imagen, y también reduciendo los precios de afiliación, incluyendo su promoción "Suscripción Gratuita", lo que hizo que la empresa ganara más de lo que esperaba en esos años.
 
Actualmente las antenas de transmición no estan en funcionamiento, y las antenas hogareñas que quedan en algunos edificios y casas de la ciudad solo captan señal pública y no mas cable, el servicio esta muerto puesto a que no mejoraron su tecnología de transmición luego de la llegada del Milenio (El año 2000)
 
'''Desde 1991 hasta 1999''', contaba con los siguientes canales:
 
*HBO olé
*Sony entreteiment televisión
*CMT
*Nickelodeon
*Telemusica
*Fox sports
*Fox
*The film zone
*Cinemax
*Movie City
*Movie City 2
*Cinecanal
*Cinecanal 2
*AXN (Tele Uno)
*A&E mundo
*National Geography
*The History Channel
*ESPN
*Warner Channel
*Cartoon network
*MTV
*Discovery channel
*Discovery Kids
*Televisión Española Internacional (TVE)
*Reality TV
*CNN en español
*Venus
*E! entreteiment.
*TNT
*La tele (Canal 12 en señal abierta de venezuela)
*Film & arts
*Boomerang (Insertado en 2001, despues de retirar a HBO Olé).
*Telemúsica
*DW-TV (Destuche Welle, Canal alemán)
*Play Boy TV
*USA Networks (Universal Channel)
*TNT (versión estadounidense)
*CNN Domestic
*Fox (versión estadounidense)
*Canal SUR (Canal Español)
*Venevision
*RCTV
*Televen
*Vale TV
 
Este fué el primer servicio de TV digital terrestre, dejó de funcionar el 5 de Julio del 2009, debido a la falta de suscriptores.
 
Para mas información, Véase: [[Cablevisión (Venezuela)]]
 
== Instituto Nacional de Radio y Television de Venezuela (INRATVEN) ==
Línea 86 ⟶ 32:
El 28 de diciembre de 2006, el presidente [[Hugo Chávez]] anuncia la no renovacion de la concesion a [[RCTV]] la cual vencia al año siguiente por considerar que esta televisora había participado de manera directa en el Golpe de Estado de 2002<ref>[http://www.aporrea.org/medios/a35265.html ''Caso RCTV: la “libertad de expresión” contra los Derechos Humanos''], aporrea.org</ref> y por violaciones a la [[Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión]] así como otros hechos de mal manejo del espacio radiolectrico según la rectoría oficial, la cadena [[Venevisión]] le fue renovada la licencia para trasmitir por 5 años más pese a ser acusada años antes por el gobierno de Chávez de participar en el mismo golpe, sin embargo esta compañía cesó la parcializacion política en sus espacios sobre todo noticiosos cosa que la oposición venezolana interpretó que la medida fue favorable para Venevisión por minimizar sus críticas hacia el gobierno.<ref>[http://politica.eluniversal.com/2007/05/27/pol_art_renovadas-licencias_300805.shtml ''Renovadas licencias a Venevisión, VTV y a tres emisoras AM''], El Universal</ref><ref>[http://www.elimpulso.com/Pages/VerNoticia.asp?id=41634 ''Gobierno renovó concesión a Venevisión y VTV''], El Impulso</ref><ref>[http://www.talcualdigital.com/Avances/SeccionAvances.asp?IdAvance=24447 ''Gobierno renueva la concesión a Venevisión y VTV''], Tal Cual</ref> El 28 de mayo tras el cese de trasmisiones de RCTV se suma otro nuevo canal de televisión del Estado la [[TVes|Televisora Venezolana Social.]], pero el gobierno venezolano asegura que no atenderá a ninguna parcialidad política.<ref>[http://www.abn.info.ve/go_news5.php?articulo=92441&lee=4 ''Programación de TVes no será impuesta por el Ejecutivo''], Agencia Bolivariana de Noticias</ref>
Recientemente, el canal [[Puma TV]] pasó a ser un canal de noticias con cobertura nacional llamándose [[Canal i]].
 
En el año 2000 la empresa [[Cablevisión]] empieza a perder canales y suscriptores, debido a que en esa epoca [[DirecTV]], lo saca del mercado de telecomunicaciones, esta empresa no pertenecía a un grupo de "Los mejores o los peores de la TV por cable", puesto que era TV digital Terrestre, y nadie pagaba por estos servicios. El 5 de Julio del 2009, esta empresa muere y deja de funcionar
 
== Emisoras de [[Televisión]] más Importantes de [[Venezuela]] ==
Línea 330 ⟶ 274:
|'''Miranda'''||||
|-
|Sol Televisión Canal 26 UHF (Cerrado por Conatel el 1º de Agosto de 2009)||[[Higuerote]]||
|-
|[[MIRA TV|Mira TV Canal 9 de Intercable]]||[[Estado Miranda|Altos Mirandinos]]||[http://www.miratv.com.ve/]