Diferencia entre revisiones de «Filadelfia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.62.69.237 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 99:
=== El siglo XX ===
 
Miles de inmigrantes llegados de Alemania, de Italia, de Irlanda, de Europa del Este y de Egipto arribaron al puerto de Filadelfia para trabajar en las industrias de la ciudad en torno al siglo XX y se reagruparon en sus distintivos barrios. Durante la [[Primera Guerra Mundial]], la llegada de afro americanos huyendo de la discriminación del sur modificó la estructura de la población. Con el desarrollo del transporte ferroviario y más adelante del metro en 1907, y del automóvil, las clases medias comenzaron a irse del centro de la ciudad para habitar en los suburbios. Los primeros rascacielos fueron construidos y el [[Puente Benjamin Franklin]] fue construido. Despues de la [[Gran Depresión]], Filadelfia fue conocida por el vigor de sus gremios y por sus múltiples huelgas. El paro aumentó fuertemente y se mantuvo a un alto nivel en los años 1930, a pesar de los empleos creados por Works Progress Administration. Hubo que esperar a la [[Segunda Guerra Mundial]] para que la ciudad superara la crisis, gracias a las industrias de armamento.
 
En 1950, Filadelfia alcanzó su apogeo demográfico, con un poco más de dos millones de habitantes; las viviendas entonces eran a menudo insuficientes e insalubres. En los años 1960, motines raciales estallaron, en el momento del movimiento para los [[derechos civiles]] ([[Paisano Rights Movement]] en inglés). Los problemas sociales se agravaron con la subida del paro, la droga y la violencia de los ''gangs''. La [[clase media]] evitó el centro y se desplazó hacia los condados cercanos: así la ciudad perdió más del 13% de su población en los años 1970.
 
La municipalidad adoptó una nueva carta en 1951, otorgándole mayores poderes a la munipalidad. El alcalde [[Joseph Clark]] inauguró una política de renovamiento urbano: mejoramiento de las rutas y del sistema de transportes, rehabilitación del hábitat, creación de centros comerciales y parques. Pero la ciudad estaba entonces al borde de la bancarrota a comienzos de los años 90, al igual que otras ciudades de la costa este como Nueva York.