Diferencia entre revisiones de «Papel»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.236.79.10 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 15:
Desde entonces el papel se ha convertido en uno de los productos emblemáticos de nuestra cultura, elaborándose no sólo de trapos viejos o algodón sino también de gran variedad de fibras vegetales; además la creciente invención de colorantes permitió una generosa oferta de colores y texturas.
 
El papel ahora puede ser sustituido para ciertos usos por materiales sintéticos, sin embargo sigue conservando una gran importancia en nuestra vida y en el entorno diario, haciéndolo un artículo personal y por ende difícilmente sustituible.
elpapel chupa pichula igual que el pelao y el jean
 
La aparición y rápido auge de la [[informática]] y los nuevos sistemas de telecomunicación, permiten la escritura, almacenamiento, procesamiento, transporte y lectura de textos con medios electrónicos más ventajosos, relegando los soportes tradicionales, como el papel, a un segundo plano.
 
== Fabricación del papel (siglos XX y XXI) ==
Línea 24 ⟶ 26:
;Pasta química o celulósica: Para la elaboración de papeles de buena calidad. Los primeros pasos son similares a los de la pasta mecánica pero luego: se cocina la madera con una solución llamada bisulfito, a gran temperatura (a vapor en la “lejiadora”). Luego se lava la masa con agua caliente para sacarle los restos de bisulfito, se blanquea y se desfibra, y finalmente obtenemos una buena pasta de [[celulosa]].
 
;Pasta de paja: Se obtiene de cereales y de arroz. Posee un color amarillento y se emplea para la elaboración de papeles de carnicería y para el interior del cartón ondulado.
;Pasta de paja: se le llama pasta de paja cuando el jorge se echa la paja.
 
;Pasta de recortes: El recorte de papel se mezcla con las pastas para abaratar los costos. Según de donde proceda el recorte se dividen en las siguientes categorías: