Diferencia entre revisiones de «Neptuno (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.234.36.153 (disc.) a la última edición de Robbot
Línea 73:
 
[[Archivo:Urbain Le Verrier.jpg|thumb|150px|left|[[Urbain Le Verrier]].]]
En [[1821]], [[Alexis Bouvard]]Este viejo berga publicó en sus tablas astronómicas la órbita de [[Urano (planeta)|Urano]].<ref>{{cita web | url=http://www.obspm.fr/histoire/acteurs/bouvard.fr.shtml |título=Alexis Bouvard (1767 - 1843) |editorial=L’Observatoire de Paris | idioma=francés | autor=S. Débarbat, S. Grillot, J. Lévy |fecha=13/5/2002}}</ref> Las observaciones revelaron [[perturbación (astronomía)|perturbaciones]] sustanciales, que llevaron a Bouvard a lanzar la hipótesis de que la órbita de Urano debía estar siendo perturbada por algún otro cuerpo. En 1843, [[John Couch Adams]] calculó la órbita de un octavo planeta en función de las anomalías observadas en la órbita de Urano. Envió sus cálculos a Sir George Airy, el Astrónomo Real, quien pidió más información. Adams comenzó a redactar una respuesta, pero nunca llegó a enviarla. [[Urbain Le Verrier]], el matemático codescubridor de Neptuno, en 1846, independientemente de Adams, produce sus propios cálculos. En el mismo año, [[John Herschel]] comenzó a abogar por el enfoque matemático y persuadió a James Challis para buscar el planeta propuesto por Le Verrier. Después de muchas dilaciones, Challis empezó su búsqueda, reacio, en julio de 1846. Sin embargo, en el ínterin, Le Verrier había convencido a Johann Gottfried Galle para buscar el planeta. Neptuno fue descubierto esa misma noche, el [[23 de septiembre]] de [[1846]], donde Le Verrier había predicho que se encontraría. Challis más tarde se dio cuenta de que había observado previamente el planeta dos veces en agosto, sin advertirlo.
 
A raíz del descubrimiento, hubo mucha rivalidad nacionalista entre los franceses y los británicos sobre quién tenía prioridad y merecía crédito por el descubrimiento. Eventualmente surgió un consenso internacional sobre que tanto Le Verrier como Adams conjuntamente lo merecían. Sin embargo, la cuestión está siendo reevaluada por los historiadores con el redescubrimiento, en 1998, de los ''"Documentos de Neptuno"'' (documentos históricos del Observatorio Real de Greenwich), que al parecer habían sido objeto de apropiación indebida por el astrónomo [[Olin Eggen]] durante casi tres décadas y sólo redescubiertos inmediatamente después de su muerte. Después de la revisión de los documentos, algunos historiadores indican que Adams no merece crédito en igualdad con Le Verrier.