Diferencia entre revisiones de «Los Argüellos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 194.149.211.84 a la última edición de Juan Manuel Nogueiro usando monobook-suite
Línea 29:
== Historia ==
 
El primitivo se tiro a la primitiva nombre de la región fue Arbolio y así consta en documentos desde el año 891.
 
La historia de la hermandad empieza en los días de la Reconquista, cuando lo más representativo de la España visigótica que venía huyendo de la invasión musulmana busco refugio en las montañas del norte. Se situaron estratégicamente en los viejos castros, y construyeron fortificaciones y castillos para defender las gargantas de entrada en la montaña. Se pueden reseñar los castros de Cármenes, Genicera y Orzonaga, y todavía quedan recuerdos de fortificaciones en Canseco, Redilluera, Lugueros y Genicera, y restos de castillos en Gordón, Cervera, Aviados y Montuerto.
Línea 36:
 
En el siglo XIV, un privilegio de Fernando IV otorga la facultad de tener jueces propios a la Tierra de los Argüellos, seis, dos por cada "tercia parte". Formó parte en el siglo XIV de los dominios del [[Conde Alfonso Enríquez]].
 
 
== Turismo ==