Diferencia entre revisiones de «Arturo Prat»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.223.139.1 (disc.) a la última edición de Millars
Línea 100:
Estalló un violento temporal en la [[bahía]], el "''Valdivia''" rompió sus amarras y se precipitó a la "''Esmeralda''", que por su parte impactó con el "''Maipo''". Parecía inevitable el naufragio de la "''Esmeralda''", cuando llegaron Prat y Lynch. Lograron éstos ser transportados por los boteros al navío, pero las olas violentas inmovilizaron la embarcación. Arturo Prat se arrojó al [[agua]] y nadó hasta el buque subiendo por una cuerda (como lo hiciera instantes antes Lynch), donde trabajó febrilmente con una cuerda atada por la cintura al mástil, para realizar las maniobras de salvamento. Consistía ésta en varar la nave de [[proa]] contra la [[playa]] y asegurarla allí mediante cordajes. No resultó fácil, pero al fin, se logró la varazón. Luis Alfredo Lynch recordaría después "''la imperturbable serenidad ante el peligro''" de Arturo Prat.<ref>Rodrigo Fuenzalida, ''Vida de Arturo Prat'', cap. XXXIV</ref>
 
La reparación de la "''Esmeralda''" fue difícil y larga y su costo se elevó a 100.000 [[Peso chileno|pesos]]. Lynch tuvo que enfrentar un sumario en su contra por las responsabilidades que le cabía, pero logró salvarse por un empate en la votación. Durante todo el sumario Arturo Prat siempre fue fiel a su superior apoyándolo en lo que pudo.'''te amo matias ...'''
 
Concluidos los exámenes de [[mayo]] de [[1876]], el gobierno chileno cerró la Escuela Naval. Chile no necesitaba más oficiales, bastaba con los existentes, explicó el gobierno, a solo tres años de la guerra del Pacífico.