Diferencia entre revisiones de «Pentecostalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rayttc (discusión · contribs.)
Rayttc (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28801839 de Leonardo Alves (disc.)
Línea 133:
 
== El pentecostalismo moderno ==
=== El Gran Despertar ===
 
El Gran Despertar fue un fenómeno espiritual que impactó a Inglaterra y Estados Unidos entre los años 1735 y 1750. Durante este periodo hubo grandes predicadores que influyeron para el pentecostalismo moderno.
 
*'''Jorge Whitefield 1714-1770.''' Ministro que a los 21 años fue ordenado para predicar en Inglaterra. Llegó a Estados Unidos por más de 9 ocasiones enseñando desde Georgia hasta Nueva Inglaterra.<ref> Biografías de Grandes Cristianos, Orlando Boyer, Vida Miami Florida, (2001) </ref>
 
*'''Jonathan Edwards 1703-1758.''' A sus 19 años comenzó a predicar en una iglesia en Nueva York, después fue ministro en una iglesia de Yale y en 1726 fue pastor asociado de la iglesia de Northampton, Massachusetts, donde sería pastor por más de 25 años, siendo una de las personas más importantes del Gran Despertar. Se dice que cuando fue a predicar en un pueblo, las tabernas quedaron vacías y durante sus cultos o reuniones, la gente gemía y lloraba debido a las predicaciones.<ref> Jonathan Edwards, David Vaughan, Betany House Publisherr, Minneapolis, (2000) </ref>
 
*'''Carlos G. Finney 1792-1875.''' Fue el ministro Pentecostal más prominente y representativo de esa época, realizaba grandes actividades evangelísticas. Implementaba prácticas metodistas dentro de iglesias presbiterianas y congregacionalistas. Predicaba puntos wesleyanos como la santificación, y la perfección cristiana lograda únicamente por el Espíritu Santo.
 
*'''Dwight Lyman Moody 1875.''' Ministro Pentecostal que predicaba en la ciudad de Chicago y de Nueva York, él mencionó en una ocasión que tenía una especial investidura de poder de lo alto, un bautismo claro e inequívoco del Espíritu Santo.<ref> La Vida de Dwight L. Moody Flemming Revel Co. 1900: Págs.146,147,149 </ref>
 
=== El Pentecostalismo Histórico ===
 
Se llama pentecostalismo histórico (moderno), al conjunto de iglesias cristianas que empezaron a sentir la presencia del Espíritu Santo y a practicar la [[glosolalia]]. A continuación se describe brevemente:
 
==== El Movimiento de Santidad ====
 
Fue un movimiento que hacía mucho énfasis en que ahora mismo y sencillamente por la fe, es posible obtener la entera santificación, o perfección cristiana a través del Espíritu Santo. A partir de 1840 se empezó a predicar sobre el bautismo en el Espíritu Santo, Su principal contribuidor fue John Morgan, el cuál escribió: “El don del Espíritu Santo, en su plenitud pentecostal, no debía restringirse a la iglesia apostólica; es el privilegio compartido por todos los creyentes.
 
==== La Iglesia de Dios de Cleveland ====
 
Kittim Silva comenta que en el año de 1846 unos cien creyentes fueron bautizados con el Espíritu Santo en Carolina del Norte, hablando en nuevas lenguas. Ellos pertenecían a un grupo religioso llamado Unión Cristiana, Iglesia de Santidad y en 1907 lo cambiaron por Iglesia de Dios. Esta Iglesia es conocida como [[Iglesia de Dios (Cleveland)|Iglesia de Dios de Cleveland]], por ser el lugar donde adquirió más fuerza.<ref> La Experiencia Pentecostal, Kittim Silva 149 </ref>
 
==== Creencias ====
 
#La inspiración, infabilidad y autoridad suprema de la [[Biblia]].
#En Dios y en la [[Trinidad]].
#En [[Jesucristo]] como el Hijo de Dios, concebido del Espírtu Santo y que nació de María.
#En la crucifixión, sepulcro y resurrección de Jesucristo.
#En el pecado del hombre y la razón por la cual se separa de Dios.
#En la [[justificación]] por la fe, la regeneración y el nuevo nacimiento a través de Jesucristo.
#En la [[Santo|santificación]], por medio del [[Espíritu Santo]].
#En la santidad como una forma de vida.
#En el [[bautismo]] con el Espíritu Santo y en hablar en otras lenguas, como el Espíritu dirija a la persona, lo cual es la evidencia inicial del [[bautismo en el Espíritu Santo]].
#En el bautismo en agua por inmersión.
#En la sanidad divina.
#En la [[Santa Cena]] del Señor
#En la premilenial [[Segunda Venida]] de Jesús. Primero, para resucitar a los justos muertos y arrebatar a los santos vivos hacia El en el aire. Segundo, para reinar en la tierra mil años.
#En la resurrección corporal; vida eterna para los justos y castigo eterno para los inicuos.<ref>*{{Cita web|
|apellido =
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Iglesia de Dios (Cleveland)
|año = 2008
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://www.churchofgod.org/about/doctrinal_commitments.cfm
|fechaacceso = 2008
|}}</ref>
 
==== Organizaciones religiosas ====
 
*[[Iglesia de Dios (Cleveland)]].
*[[Movimiento de Santidad]].
*[[Iglesia de Dios Hispana Betel]].
 
=== El Pentecostalismo Clásico ===
 
El Pentecostalismo clásico es el que comenzó en 1901 entre cristianos que se reunían en la calle Azusa en Los Angeles, USA y que en un principio unía a las iglesias pentecostales en una sola organización cristiana. Es la corriente pentecostal más grande entre todas las demás, pues está conformada por organizaciones religiosas que se formaron en aquellos años y mantienen manifestaciones espirituales y doctrinas similares.<ref> El Movimiento Pentecostal, Lección 11, pág. 44 “El Movimiento Pentecostal”. Editorial Cristiana de las Asambleas de Dios (1999)</ref>
 
==== Charles F. Parham ====