Diferencia entre revisiones de «Transbetxí»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.30.102.53 (disc.) a la última edición de NaBUru38
Deshecha la edición 28368356 de Millars (disc.)
Línea 1:
El '''Rally TransbetxíTransbechí''' es un [[rally]] de motocultores que se organiza cada año el segundo fin de semana de [[Pascua]] en [[Bechí]], [[provincia de Castellón]] ([[España]]). La carrera tiene lugar en el término de Bechí y en el de localidades vecinas, como [[Onda (Castellón)|Onda]] o [[Artana]].
 
En este deporte tan peculiar es muy importante la coordinación del equipo, ya que el copiloto debe hacer contrapeso en las curvas para que el vehículo no vuelque, y la asistencia -formada normalmente por amigos del piloto- debe llevar consigo la gasolina para poder continuar el siguiente tramo.
Línea 8:
Los motocultores, conocidos localmente como ''motorets'', siempre habían tenido dos usos: como medio de transporte de casa al campo y, una vez allí, cambiando las ruedas por un arado, como máquina para labrar la tierra.
 
Desde 1989, no obstante, son el eje del Rally TransbetxíTransbechí, una forma de manifestarse cultural y deportivamente. Todo empezó como una broma entre amigos que se decidieron a emprender la aventura de aquello que nadie sabia con certeza lo que resultaría. El empujón final lo dio Ramón Cardona, en aquel momento Regidor de deportes de la localidad, pero todo esto no hubiera sido posible sin las asociaciones organizadoras que se han hecho cargo del evento en alguna etapa de su história (GDO, GTPB o AFH) o la confianza y el apoyo de todas las corporaciones municipales, patrocinadores, etc.
 
En las primeras ediciones de la competición había muy pocos vehículos, pero año tras año el número de motorets participantes iba en aumento y se empezaron a introducir modificaciones técnicas, ya que los motocultores no están preparados de fábrica para alcanzar grandes velocidades, y mucho menos para competir. Por eso, los participantes someten el motor y el chasis a profundas modificaciones técnicas, lo cual ocasiona, a veces, algunos problemas, que siempre se resuelven con la ayuda del equipo.
Línea 14:
En los últimos años han participado equipos femeninos, que se empiezan a animar a vivir la competición desde dentro. Los equipos participantes recorren una serie de tramos cronometrados durante tres días intensos por caminos abruptos y estrechos de parajes naturales como la [[Sierra de Espadán]].
 
La organización del TransbetxíTransbechí, aunque cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y el patrocinio de la Caja Rural de la localidad, corre a cargo de la asociación cultural 'Fora d'Hores', que establece puestos de control en las salidas y llegadas de cada tramo.
 
La competición ha recibido galardones como el "Premio [[Jaime I de Aragón|Jaime I]] / Betxinenses del año 2002" y forma parte de la Federación Valenciana de Motociclismo.