Diferencia entre revisiones de «José Alejandro Bernales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.241.90.158 (disc.) a la última edición de Lin linao
Línea 14:
| lugarmuerte = {{bandera|Panamá}} [[Ciudad de Panamá]], [[Panamá]]
| cónyuge = Teresa Bianchini Frost
| profesión = [[oficial (fuerzas armadas)|oficial]] de [[Carabineros de Chile]]
| hijos = Alejandro Javier, Cristian Antonio y Francisco Tomás
| residencia =
| almamáter = [[Escuela de Carabineros]]
| religión = [[Iglesia Católica|Católico]]
| firma =
| sitioweb =
Línea 57:
Los restos de los pasajeros fallecidos llegaron al país durante la medianoche del día viernes realizando un recorrido desde el [[Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez|Aeropuerto de Santiago]] hacia la [[Escuela de Carabineros]] cruzando gran parte de la capital y recibiendo diversas muestras de afecto de parte de miles de santiaguinos.<ref>{{cita web|url=http://lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20080531/pags/20080531013919.html|autor=La Nación|título=Emotivo recibimiento a fallecidos en Panamá|fecha=31 de mayo de 2008|fechaacceso=1/06/2008}}</ref> Salvo acotados grupos y actores sociales que lo consideraron como artífice de una política de represión sistemática contra la expresión de propuestas opuestas al ''status quo'' de la época,<ref>{{cita web|url=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20080531/pags/20080531154736.html|autor=Radio Cooperativa|título=Grupo mapuche dijo no lamentar muerte del general Bernales|fecha=31 de mayo de 2008|fechaacceso=1/06/2008}}</ref> Bernales fue despedido con grandes muestras de cariño y congoja por parte de la ciudadanía. Su funeral se realizó el domingo [[1 de junio]] de [[2008]] en una ceremonia transmitida por televisión a nivel nacional y que contó con la asistencia de las principales autoridades del país; pese a ello, la sepultura fue realizada de forma privada en el Cementerio Parque del Recuerdo.<ref>{{cita web|url=http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=306734|autor=El Mercurio|título=Multitudinario adiós recibieron general Bernales, su esposa y demás víctimas de la tragedia aérea en Panamá|fecha=1 de junio de 2008|fechaacceso=1/06/2008}}</ref>
 
Pese al gran número de opiniones que elogiaron la figura de Bernales tras su fallecimiento, algunos sectores (principalmente organizaciones [[mapuche]]s) criticaron su labor, especialmente respecto a las medidas de represión aplicadas por Carabineros para controlar protestas y enfrentamientos en el marco del [[conflicto mapuche]] y que desencadenaron el fallecimiento del trabajador forestal [[Rodrigo Cisternas]] y el estudiante [[Matías Catrileo]].<ref>{{cita web |url=http://www.elclarin.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=11821&Itemid=48 |título=Bernales no es aquel “noble funcionario” |fecha=1 de junio de 2008|fechaacceso=18/06/2008|autor=El Clarín de Chile}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=1386 |título=Bernales y el alma fascista de Chile|fecha=8 de junio de 2008 |fechaacceso=18/06/2008|autor=Pedro Cayuqueo |editorial=Mapuexpress}}</ref> Además, se criticó la amplia cobertura dada a su vida tras su muerte por el gobierno (que atravesaba por esos días una fuerte caída en su popularidad) y los medios de comunicación sin mencionar los aspectos negativos de su gestión.<ref>{{cita web |url=http://www.piensachile.com/content/view/4202/2/|título=General Bernales: No todos los muertos son buenos|fecha=2 de junio de 2008|fechaacceso=18/06/2008 |autor=Tito Tricot|editorial=Piensa Chile}}</ref>
 
=== Causas del accidente ===