Diferencia entre revisiones de «Villarreal»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.28.115.0 (disc.) a la última edición de Furgadents!
Línea 135:
El bosque superior alberga la sede del Centro de Educación Ambiental "El Termet", dependiente del Ayuntamiento y de la [[Generalidad Valenciana]], por cuyas aulas pasan cada curso miles de estudiantes que desarrollan actividades de estudio y protección del medio natural, procedentes no sólo de todas las comarcas valencianas sino de diversas comunidades autónomas españolas. La zona cuenta con espacios para la práctica deportiva y con piscinas en cuyas instalaciones han tenido lugar importantes campeonatos de natación, así como restaurante y cafeterías para el servicio de los visitantes.
 
En cuanto al hermoso recorrido a orillas del río, el paseo "BotánicoBotànic Calduch", notablemente afectado por las consecuencias de distintas avenidas, es ahora objeto de planes de mejora que le devuelvan su tradicional esplendor como senda botánica.
 
== Fiestas ==
*'''[[Antonio Abad|San Antonio]]'''. El 16 de enero por la tarde se celebra la "''machadamatxà''" (matxà), desfile y bendición de animales domésticos y reparto de los tradicionales rollos. Este evento lo organiza la Congregació de Lluïsos, que lo recuperó después de muchos años perdido. El día 17, festividad del santo, hay bendición de panecillos en todas las iglesias de la ciudad, y en especial en el ermitorio de la Virgen de Gracia, en cuyo entorno se alzaba su antigua capilla.
*'''Fundación de la Ciudad'''. En torno a la fecha del 20 de febrero de cada año se celebran jornadas de signo social y cultural, conmemorativas de la fundación de la villa en 1274, por el Rey D. Jaime I
 
*'''[[San Pascual Bailón]]'''. Las fiestas patronales en su honor datan desde el siglo XVIII, pero se desarrollan en especial al ser declarado patrón de la ciudad en 1917. Durante diez días la ciudad cambia su fisonomía diaria, desfiles, procesiones, verbenas, espectáculos, deportes, el toro: "''encierrobou per la vila''" (boutoros perpor la vilavilla) y "''torobou emboladoembolat''" (bou embolat) (toro embolado). Gran actividad de las peñas festeras en sus casales. El 16 de mayo, víspera de la festividad del Santo se enciende la "''hoguerafoguerà''" (fogueràhoguera), precedida de una ofrenda de flores frente a la Basílica . El lunes de la semana de fiestas, tiene lugar la tradicional "''Chullaxulla''" (xulla), en la que los vecinos cenan chuletas de cordero.
 
*'''Festa del Termet'''. El primer domingo del mes de julio, celebración religiosa (datada desde 1603, dedicada a la Visitación de María a su prima Santa Isabel) en la ermita de la [[Virgen de Gracia]], seguidamente concierto y desayuno popular de [[horchata de chufa|horchata]] y [[fartón|fartones]].