Diferencia entre revisiones de «Combustión espontánea humana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 66.249.85.66 a la última edición de Charlietron usando monobook-suite
Línea 12:
* La mayoría de las víctimas también son consideradas [[alcoholismo|alcohólicas]].
* Nunca hay [[testigo ocular|testigos oculares]] creíbles del proceso real de combustión.
 
==Complicaciones==
Al estar compuesto en gran parte por [[agua]], el [[cuerpo humano]] no arde muy bien. Sin embargo, en muchos casos de combustión espontánea, los cuerpos de las víctimas fueron reducidos a cenizas. Para llegar el cuerpo a tal estado se necesitan temperaturas de más de 1.700[[grado Celsius|°C]]. Incluso en los modernos [[crematorio]]s, que alcanzan temperaturas cercanas a los 1.100°C, los [[hueso]]s no se consumen completamente y tienen que ser molidos.
 
Muchos [[asesinato|asesinos]] han intentado quemar a sus víctimas, a menudo en un intento de encubrir su crimen. Sin embargo, en cuanto el [[acelerante]] (químico, típicamente un líquido inflamable, usado para favorecer la ignición de un fuego) se consume la víctima deja de arder. Además, las investigaciones [[medicina forense|forenses]] no revelaron el uso de ningún acelerante en supuestos casos de combustión espontánea.
 
Así que por tanto un fuego ordinario tendría que haber sido extraordinariamente intenso para provocar el efecto observado en la víctima, pero por otra parte esto entra en contradicción con el daño limitado a los alrededores.
 
==Teorías==
Línea 21 ⟶ 28:
Hay numerosas teorías acientíficas y [[pseudociencia|pseudocientíficas]].
 
===El efecto mecha===
La reputa madre que te pario ía del efecto [[mecha]] afirma esencialmente que una persona resulta quemada por su propia [[grasa]] tras haber sido prendida, accidentalmente o de otra forma. Un cuerpo humano vestido es como una [[vela]] vuelta del rev&
La teoría del efecto [[mecha]] afirma esencialmente que una persona resulta quemada por su propia [[grasa]] tras haber sido prendida, accidentalmente o de otra forma. Un cuerpo humano vestido es como una [[vela]] vuelta del revés: la grasa humana (la fuente de combustible) está dentro y las ropas de la víctima (la [[mecha]]) está fuera. Se produce así un suministro constante de combustible, a medida que la grasa que se derrite empapa las ropas de la víctima. La grasa contiene una gran cantidad de energía debido a la presencia en ella de largas cadenas hidrofóbicas.
 
===El experimento===