Diferencia entre revisiones de «María Teresa Fernández de la Vega»

Contenido eliminado Contenido añadido
TJSP (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29484272 de Anaqueles (disc.)
Anaqueles (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29484471 de TJSP (disc.)
Línea 22:
| título = Orden de 22 de abril de [[1949]] por la que se dispone la admisión al servicio de don Wenceslao Fernández de la Vega Lonibán, Delegado de Trabajo, con las sanciones que se indican.| fechaacceso = 2009-08-07 }}</ref> ocho años después. El 11 de noviembre de 1955 [[Francisco_Franco|Fco. Franco]], a propuesta del [[Ministerio de Trabajo de España|Ministro de Trabajo]] [[José Antonio Girón de Velasco|José A. Girón de Velasco]] lo nombra Delegado Provincial de Trabajo de [[Provincia de Zaragoza|Zaragoza]]. Fue delegado provincial de Trabajo con el ministro que sucedió a Girón, Fermín Sanz Orrio. El 17 de julio de 1971 se le concedió la orden del mérito en el trabajo, como apareció publicado en la edición de ese día en el Diario ABC.
 
María Teresa Fernández de la Vega se licenció en [[Derecho]] por la [[Universidad Complutense de Madrid]] a principios de los [[años 1970|años setenta]], y viajó a [[Barcelona]], donde hizo el [[doctorado]], sin que exista constancia de que hubiera defendido la tesis doctoral. En [[1974]] ingresó en el [[Cuerpo de Secretarios Jurídicos Laborales]].
 
Fernández de la Vega está titulada en Derecho Comunitario por la [[Universidad de Estrasburgo]] y adscrita a la asociación [[Jueces para la Democracia]]. Es autora de ''La reforma de la jurisdicción laboral'' y ''Derechos humanos y Consejo de Europa'', entre otras obras.