Diferencia entre revisiones de «Comunidad Valenciana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 84.127.41.1 a la última edición de Ravave usando monobook-suite
Línea 303:
El grito de ¡Amunt Valencia! fue acuñado durante los último años de la década de los años cincuenta, tras las trágicas inundaciones que sufrió parte de la región en el año 1957{{cita requerida}}.
 
==Cultura Deportes ==
 
=== Deportes ===
[[Archivo:Trinquet-Eliana01.jpg|200px|thumb|Partida de Pelota Valenciana en el "Trinquet" de [[La Eliana]].]]
[[Archivo:Circuit Valensia street.svg|200px|thumb|Trazado del Circuito Urbano de Valencia.]]
El deporte tradicional por antonomasia es el juego de la [[pelota valenciana]], y existe una selección valenciana que participa en las competiciones de pelota internacionales oficiales. OtroEste dedeporte losse practica deportesen más característicosde esocho modalidades distintas, bien en la calle o bien en un ''[[colombiculturatrinquete]]''. Durante las partidas es típico que el público se encuentre invadiendo el área de juego, y uno o palomosdos deportivos''marxadors'' recogen las apuestas que hacen por el equipo de ''blaus'' (azules) o por el de ''rojos'', los únicos colores utilizados en la indumentaria de los ''pilotaires''. La importancia que se empezóle da a practicareste especialmentedeporte aes partirtal deque losdesde [[Décadahace varios en las escuelas públicas se incluye como materia educativa, y la disponibilidad obligatoria de 1920|añosun 20]]trinquete delen [[siglosus XX]]instalaciones deportivas.
 
Otro de los deportes más característicos es la [[colombicultura]], o palomos deportivos, que se empezó a practicar especialmente a partir de los [[Década de 1920|años 20]] del [[siglo XX]], extendiéndose por todo el país, del que se entrena una raza propia de paloma, el [[buchón valenciano]]. El [[motociclismo]] es otra de las prácticas tradicionales consideradas como deportivas, del que se dipone del [[Circuito de Cheste]] donde se disputa el ''Gran Premio de la Comunidad Valenciana''. También es tradicional el juego de la [[petanca]], sobre todo en las zonas rurales.
 
Además del [[Circuito de Cheste]] posee el [[Circuito urbano de Valencia|Circuito Urbano de Valencia]], en el que se disputa el Gran Premio de Europa Telefónica de [[Fórmula 1]] y carreras de [[GP2]], entre otros, desde el año [[2008]]. Este circuito es semipermanente, utiliza las calles alrededor de la zona del puerto, también incluye algunas calles diseñadas exclusivamente para el mismo.
 
 
Por lo que respecta a los deportes de masas, existen equipos importantes de fútbol, principalmente el [[Valencia CF]], [[Villarreal CF]], [[Levante UD]] (club decano de la Comunidad Valenciana, fundado en 1909), Burjassot CF , [[Elche CF]], [[CD Castellón]], [[Alicante CF]], [[Hércules CF]] y [[CD Alcoyano]]. Otros de los deportes olímpicos en los que se destaca es en el [[baloncesto]], con los equipos [[Pamesa Valencia]] y [[Club Baloncesto Lucentum Alicante|Lucentum Alicante]]. El deporte olímpico más importante de los equipos femeninos es el [[balonmano]], del que se cosecharon importantes y numerosos títulos, con equipos como [[BM Altea]] o el desaparecido [[Calpisa Alicante]], y en cuya división de honor estatal, actualmente más de la mitad de los clubes femeninos son valencianos.
 
=== Fiestas ===
[[Archivo:El Campello Moors.jpg|right|200px|thumb|Una ''filà'' de moros en las fiestas de [[Campello]].]]
*Durante todo el año:Casi seguidas unas de otras, se celebran las fiestas de [[Moros y Cristianos]]: de [[Alcoy]], de [[Bañeres]],en el [[Valle de Albaida]], en [[Villajoyosa]] (''el desembarc''), en el [[Comtat]], en las comarcas del [[Vinalopó]] y de la [[Huerta Sur]], etc.
Línea 325 ⟶ 326:
*En agosto: La ''Tomatina'' de [[Buñol]] el último miércoles de agosto.
*En agosto: [[La Cordà de Paterna|La ''Cordá'' de Paterna]] a finales de agosto.
*En septiembre: Los [[Moros y Cristianos de Villena,con su gran participación]] y las [[Fiestas de Nuestra Señora de la Salud de Algemesí]], con la tradicional [[Muixeranga]] , a principios de Septiembre, y [[Semana Taurina de Algemesí|la Semana Taurina]] a finales del mismo mes.
*La ''Fiesta de la Vendimia'' de Requena y Utiel a finales de agosto o principios de septiembre.
* También son populares las fiestas en las que el toro es el protagonista (''bous al carrer'', ''bou embolat'', etc.), sobre todo en las comarcas del interior, siendo las más conocidas los ''bous a la mar'' en [[Denia]], el ''torico de la cuerda'' en [[Chiva]], o las fiestas de [[Segorbe]].
Línea 424 ⟶ 425:
*{{Portal|Comunidad Valenciana}}
*[[Denominaciones de la Comunidad Valenciana]]
*[[Cultura de la Comunidad Valenciana]]
*[[Lista de municipios de la Comunidad Valenciana]]
*[[Playas de la Comunidad Valenciana]]