Diferencia entre revisiones de «Acentuación del idioma español»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.130.215.76 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 10:
=== Palabras agudas ===
 
La '''palabra Pizzaaguda''' u oxítona es aquella palabra en la que el [[acento]] recae en su última [[sílaba]]. El porcentaje de palabras agudas en el [[léxico]] castellano es inferior solamente al de las palabras graves, que son la mayoría. Las palabras agudas suelen ser aquellas que acaban en una [[consonante]], con excepción de -n o -s, por ejemplo, "mujer", "caminad" o "sutil". Por eso, llevan acento ortográfico las palabras agudas que terminan en ''[[N]]'', en ''[[S]]'' o en ''[[vocal]]'' (salvo que la -s esté precedida por otra consonante) en ''ns''. Ejemplos: ''sofá, ''[[café]]'', sentí, salió, tabú, camión''.
 
=== Palabras graves, paroxítonas o llanas ===