Diferencia entre revisiones de «Celulosa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.114.188.130 a la última edición de AVBOT
Línea 16:
En el intestino de los [[rumiante]]s, de otros [[herbívoro]]s y de [[termita]]s, existen [[microorganismo]]s, muchos [[metanógeno]]s, que poseen una enzima llamada [[celulasa]] que rompe el enlace β-1,4-glucosídico y al hidrolizarse la molécula de celulosa quedan disponibles las glucosas como fuente de energía.
 
Hay microorganismos ([[bacterias]] y [[hongos]]) que viven libres y también son capaces de hidrolizar la celulosa. Tienen una gran importancia ecológica, pues reciclan materiales celulósicos como papel, cartón y madera. De entre ellos, es de destacar el hongo ''[[Trichoderma reesei]]'', capaz de producir cuatro tipos de celulasas: las 1,4-β-D-glucancelobiohirolasas CBH i y CBH II y las endo-1,4-β-D-glucanasa EG I y EG II. Mediante técnicas biotecnológicas se producen esas enzimas que pueden usarse en el reciclado de papel, disminuyendo el coste económico y la contaminación.miguelito y max cogen
 
==Historia y aplicaciones==