Diferencia entre revisiones de «Argelia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.249.18.97 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 299:
 
En numerosos hogares argelinos hay por lo menos dos televisores, uno para las mujeres y los menores de edad (con canales que transmiten su producción en árabe), y otro para los hombres adultos (con canales que transmiten su programación en francés). La lengua privilegiada en la administración y la política argelina es el árabe, en tanto que la lengua más empleada para el comercio y la cultura es el francés (pese a su no oficialidad). El tamazigth suele ser marginado por el Estado aunque producto de la presión de los bereberes por fin ha sido reconocido como lengua co-oficial en Argelia.
 
 
La mortalidad infantil es de 19 por mil (menor al promedio del norte africano) y la esperanza de vida de 83 años{{demostrar}}. Fuera de las ciudades más importantes, la atención médica es rudimentaria. El promedio de hijos por mujer es de 1,89, una de las tasas más bajas del continente africano.
Línea 319 ⟶ 318:
Debido a que los censos lingüísticos, étnicos o religiosos están prohibidos en Argelia, no se sabe con exactitud el número de arabófonos y del resto de idiomas.
 
El [[Idioma francés|francés]], no obstante, es empleado por muchoslos argelinos cultos.
 
El [[idioma español|español]] es empleado en [[Tindouf]] como segunda lengua por los refugiados [[Sáhara Occidental|saharauis]].