Diferencia entre revisiones de «Pascual Serrano»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Davius (disc.) a la última edición de Kordas
Línea 1:
'''Pascual Serrano''' ([[Valencia]], [[1964]]) es un periodista y ensayista [[España|español]] simpatizanteligado dea corrientes dela [[extrema izquierda|izquierda radical]] y muy crítico con los medios de comunicación como grandes grupos empresariales. Colabora con varios medios españoles y latinoamericanos abordando medios de comunicación y política internacional.
 
Se licenció en Periodismo en 1993 en la [[Universidad Complutense de Madrid]]. Comenzó su carrera periodística en ''[[ABC (España)|ABC]]''. Posteriormente fue uno de los fundadores y redactor jefe de ''Voces'', una revista editada por [[Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]], desaparecida en la actualidad. En 1996 fue uno de los fundadores de ''[[Rebelión_(sitio_de_Internet)|Rebelión]]'', sitio web de la izquierda alternativa. Durante 2006 y 2007 fue asesor editorial de [[Telesur]], canal televisivo creado por el gobierno [[Venezuela|venezolano]] en julio de [[2005]]. En la actualidad es miembro del consejo de redacción de las revistas ''[[Mundo Obrero]]'', ''[[El Otro País]]'' y ''[[Pueblos]]'', donde también colabora. También colabora en el periódico ''[[Diagonal (periódico)|Diagonal]]'' y el mensual ''[[Le Monde Diplomatique]]''.{{demostrar}} Un reportaje de Pascual Serrano en esta revista en marzo de [[2009]] sobre la crisis del grupo empresarial de comunicación [[PRISA]] provocó la negativa del diario ''[[El País]]'' a aceptar la publicidad que cada mes insertaba ''Le Monde Diplomatique'' en ese periódico.{{demostrar}}