Diferencia entre revisiones de «Apolo 11»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.60.38.140 a la última edición de BlackBeast usando monobook-suite
Línea 50:
 
Nueve minutos después del lanzamiento, los cinco motores J-2 de la segunda etapa se separan del resto de la nave. Después las turbo bombas de la tercera etapa envían combustible a su único motor, el mecanismo de ignición se dispara y el cohete vuelve a acelerar. Doscientos segundos después el motor se apaga y los astronautas comienzan a notar la ausencia de gravedad. El Apolo 11 está en [[órbita]].
<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>
 
=== De la Tierra a la Luna ===
El módulo de mando y el [[módulo lunar]] permanecen unidos todavía a la tercera etapa denominada ''S-IV B''. Según las normas de las misiones lunares, las naves Apolo deben permanecer tres horas en una órbita llamada ''órbita de aparcamiento'' a 215 km de altura. La tripulación emplea este tiempo en estibar los equipos, calibrar [[instrumentos de medición|instrumentos]] y seguir las lecturas de navegación para comprobar que la trayectoria que siguen es la correcta.
El módulo de mando y el [[módulo lunar
]] permanecen unidos todavía a la tercera etapa denominada ''S-IV B''. Según las normas de las misiones lunares, las naves Apolo deben permanecer tres horas en una órbita llamada ''órbita de aparcamiento'' a 215 km de altura. La tripulación emplea este tiempo en estibar los equipos, calibrar [[instrumentos de medición|instrumentos]] y seguir las lecturas de navegación para comprobar que la trayectoria que siguen es la correcta.
 
En el control de misión verifican la localización de la nave, dan instrucciones a los [[astronauta]]s y reciben los datos de quince estaciones de rastreo repartidas por todo el planeta, que han de estar perfectamente coordinadas.