Diferencia entre revisiones de «Echavacóiz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Txokoa (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Txokoa a la última edición de MAfotBOT usando monobook-suite
Línea 1:
{| align="right" border="0" rules="all" width="300px" cellpadding="4" cellspacing="0" style="margin: 0 0 1em 1em; border: 1px solid #999; border-right-width: 2px; border-bottom-width: 2px; background-color: #F5F5F5"
! colspan="2" style="background-color: green" |<font size="4"> <font color="#ffffff"><b>'''Echavacoiz/Etxabakoitz'''</b></font>
|-
! colspan="2" style="background-color: #FFFFFF" |<font size="4">[[Archivo:Navarra - Mapa municipal Pamplona.svg|300px]]<br /> [[Archivo:Barrios de Pamplona-Echavacoiz.svg|200px|center]]
Línea 30:
|-
|}
'''Echavacoiz''' ('''Etxabakoitz''' en [[euskera]] y oficialmente) es un [[barrio]] de la ciudad de [[Pamplona|Pamplona/Iruña]], la capital de la [[Comunidad Foral de Navarra]] ([[España]]) que fue integrado en [[1953]]. Antes era un [[concejo de Navarra|concejo]] perteneciente a la [[cendea de Cizur]].
 
== Límites ==