Diferencia entre revisiones de «James Joyce»

Contenido eliminado Contenido añadido
Miguel Chong (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29660607 de Miguel Chong (disc.)
Línea 20:
}}
 
'''James Augustine Aloysius Joyce''' (* [[Dublín]], [[2 de febrero]] de [[1882]] – [[Zúrich]], [[13 de enero]] de [[1941]]) fue un [[escritor]] [[Irlanda|irlandés]], reconocido mundialmente como uno de los más importantes e influyentes del [[siglo XX]]. Joyce es aclamado por su obra maestra, ''[[Ulises (novela)|Ulises]]'' ([[1922]]), y por su controvertida novela posterior, ''[[Finnegans Wake]]'' ([[1939]]). Igualmente ha sido muy valorada la serie de historias breves publicadas bajo el título de ''[[Dublineses]]'' ([[1914]]), así como su novela semi-autobiográfica ''[[Retrato del artista adolescente]]'' ([[1916]]). Joyce es representante destacado de la corriente literaria denominada [[modernismo anglosajón]], junto a autores como [[T. S. Eliot]], [[Samuel Beckett]], [[Ezra Pound]] o [[Wallace Stevens]].
 
Aunque pasó la mayor parte de su vida adulta fuera de [[Irlanda]], el universo literario de este autor se encuentra fuertemente enraizado en su nativa [[Dublín]], la ciudad que provee a sus obras de los escenarios, ambientes, personajes y demás materia narrativa. Más en particular, su problemática relación primera con la [[iglesia católica]] de Irlanda se refleja muy bien a través de los conflictos interiores que asolan a su ''[[álter ego]]'' en la ficción, representado por el personaje de [[Stephen Dedalus]]. Así, Joyce es conocido por su atención minuciosa a un escenario muy delimitado y por su prolongado y autoimpuesto exilio, pero también por su enorme influencia en todo el mundo. Por ello, pese a su regionalismo, paradójicamente llegó a ser uno de los escritores más cosmopolitas de su tiempo.<ref name="mccourt">{{cita libro| apellidos = McCourt | nombre = John | título = The Years of Bloom: James Joyce in Trieste, 1904–1920 | editorial = The Lilliput Press | fecha = mayo de 2001 | id = ISBN 1-901866-71-8}}</ref>
Línea 32:
 
==== Primeros años ====
En 1882, James Joyce nace en Brighton Square, en [[Rathgar]], un suburbio de clase media de [[Dublín]], en el seno de una familia [[católica]]; sus padres se llamaban John Stanislaus Joyce y Mary Jane MurrayMay. James fue el mayor de los diez hermanos supervivientes, seis mujeres y cuatro varones. Uno de los hermanos fallecidos habría sido mayor que él, puesto que nació y murió en 1881.<ref>Los diez hermanos fueron: James Augustine (n. 2 de febrero de 1882), Margaret Alice (18 de enero de 1884), John Stanislaus (17 de diciembre de 1884), Charles Patrick (24 de julio de 1886), George Alfred (4 de julio de 1887), Eileen Isabel (22 de enero de 1889), May Kathleen (18 de enero de 1890), Eva Mary (28 de octubre de 1891), Florence Elisabeth (8 de noviembre de 1892) y Mabel Josephine (27 de noviembre de 1893). Ellman, p. 37.</ref> La familia de su padre, originaria de [[Fermoy]], fue concesionaria de una explotación de sal y piedra caliza en Carrigeeny, cerca de [[Cork]]. Vendieron la explotación por quinientas libras, en 1842, aunque siguieron manteniendo una empresa como «fabricantes y vendedores de sal y caliza». Esta empresa quebró en 1852.
 
Tanto su padre como su abuelo contrajeron matrimonio con mujeres de familias adineradas. En 1887 el padre de James, John Stanislaus Joyce, fue nombrado recaudador de impuestos de varios distritos por la Oficina de Recaudación del Ayuntamiento de Dublín. Esto permitió a la familia trasladarse a [[Bray]], un pequeño pueblo de cierta categoría residencial, a diecinueve kilómetros de [[Dublín]]. Un día en que estaba jugando con su hermano [[Stanislaus Joyce|Stanislaus]] junto a un río, James fue atacado por un perro, lo que le acarrearía una [[fobia]] de por vida hacia estos animales; también le causaban pavor las [[tormentas]], debido a su profunda [[fe]] religiosa, que hacía que las considerase como un signo de la ira de Dios. Un amigo le preguntó en cierta ocasión por qué estaba asustado, y James replicó: «A ti no te educaron en la Irlanda católica.» De estas pertinaces fobias quedaron cumplidas muestras en obras como ''[[Retrato del artista adolescente]]'', ''[[Ulises (novela)|Ulises]]'' y ''[[Finnegans Wake]]''.<ref>Ellmann, p. 42-43. Según Ellmann, en el ''Retrato'' (p. 514, edición inglesa), [[Stephen Dedalus]] dice que teme a "perros, caballos, armas de fuego, el mar, las tormentas, las máquinas y los caminos rurales en la oscuridad"; su miedo a los perros y las tormentas queda mostrado en ''Ulises'', y su miedo a las tormentas constituye (con la ayuda de Vico) uno de los temas mayores de ''Finnegans Wake''. Pese a sus precauciones contra estos animales, Joyce volvió a ser mordido por un perro, esta vez en [[Scheveningen]] (Holanda), en el año 1927 (''id''. p. 43).</ref>
Línea 498:
{{destacado|lv}}
{{bueno|fi}}
{{BD|1882|1941|ORDENAR:Joyce, James}}
 
[[Categoría:Nacidos en 1882]]
Línea 570:
[[ro:James Joyce]]
[[ru:Джойс, Джеймс]]
[[qu:James Joyce]]
[[sah:Дьэймс Дьойс]]
[[scn:James Joyce]]