Diferencia entre revisiones de «Albal»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.28.109.144 (disc.) a la última edición de Fertejol
Línea 81:
*'''Ermita de Santa Anna'''. Edificada sobre un pequeño montículo, donde la tradición señala que fue encontrada su imagen; es patrona de Albal. El edificio es amplio con arcadas ojivales, con atrio y coro alto, habiendo sido restaurada en 1943 y en 2005. También es venerado allí San Blas, patrón del pueblo. El paraje está cubierto de pinos, con amplia plaza y fuente, siendo lugar de romería durante las fiestas patronales, el 3 de febrero y el 26 de julio, instalándose entonces puestos para la venta del típico "''porrat''".
*'''Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles'''. Construida en [[1697]].
*'''Torre árabe'''. Conocida popularmente como "Torre de losdels Moros", se hallaba originalmente separada de la población, junto al camino de Alcàsser, pero en la actualidad queda integrada en el núcleo urbano. Este edificio debía formar parte del recinto defensivo de la pequeña alquería islámica, que se completaría con un circuito amurallado. Se trata de una torre de planta rectangular de 6 x 5 metros de lado, ligeramente prismática y rematada con almenas. Posee planta baja, donde se abre la puerta de entrada un poco elevada con acceso por pequeña escalera, y dos pisos altos, cubriéndose las plantas con bóveda de cañón. El sistema constructivo utilizado fue el de muros de carga con tapial en el que se utilizó piedra basta. Durante mucho tiempo estuvo semiabandonada y adosada a edificaciones que la ocultaban parcialmente. Recientemente ha sido restaurada, derribándose parte de los edificios que la rodeaban y rehabilitando su entorno, encontrándose en un perfecto estado. Declarada BIC, actualmente alberga el Museo Etnológico Municipal.
 
== Fiestas ==