Diferencia entre revisiones de «Adzaneta de Albaida»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.34.229.44 a la última edición de 83.213.205.99 usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Adzaneta de Albaida
| nombre_oficial = Atzeneta d'Albaida
| bandera =
| escudo = Escudo_Atzeneta.PNG
Línea 24:
| web = [http://www.just.gva.es/pls/civisc/p_civis.municipios?codcat=46003 Web CIVIS de Adzaneta de Albaida]
}}
'''Adzaneta de Albaida''' (oficialmente y en [[idioma valenciano|valenciano]] '''''Atzeneta d'Albaida'' ''') es un [[municipio]] de la [[Comunidad Valenciana]], [[España]]. Perteneciente a la [[provincia de Valencia]], en la [[comarca]] del [[Valle de Albaida]].
 
== Geografía ==
 
Municipio situado en las estribaciones de la [[sierra de Benicadell]]. El territorio es quebrado y sus montañas están cubiertas de pinos; las más destacadas son: ''El AltoL’Altet del PadrePare Salt'', ''La Serreta de los Pinos'' y la ''Cruz''. Entre los numerosos barrancos que corren por el término merecen citarse los de ''Fosca'', de ''las Higueruelas'', el ''Fondo de FontanaresFontanars'' y el que lleva el nombre del pueblo, al igual que la llamada ''Acequia del Puerto'', que se origina en la ''Fonteta'' de igual denominación, que con las fuentes del Arriero, OrdinarioOrdinari, del LlanoPla ded’En Roda y algunas más, ofrecen excelentes aguas.
 
Desde [[Valencia]], se accede a esta localidad a través de la [[A-35]] para enlazar con [[CV-40]].
Línea 34:
=== Localidades limítrofes ===
 
El término municipal de Adzaneta limita con las siguientes localidades:
 
[[Albaida (Valencia)|Albaida]], [[Carrícola]], y [[Palomar (Valencia)|Palomar]] en la [[provincia de Valencia]] y [[Muro de Alcoy]] en la [[provincia de Alicante]].
 
[[Albaida (Valencia)|Albaida]], [[Carrícola]] y [[Palomar (Valencia)|Palomar]] en la [[provincia de Valencia]] y [[Muro de Alcoy]] en la [[provincia de Alicante]].
 
== Historia ==
 
Alquería de origen arabe, en el [[llibre del Repartiment|Libro del Reparto]] figura como: "Azenet" palabra bereber que corresponde con el nombre de una tribu de la zona de la CabiliaCabília en Argelia conocida como "Zenete" o "Senhaja" siendo la primera vez que aparece documentalmente por lo que es de suponer que ésteeste fue su nombre en los últimos tiempos del dominio almohade y dependiendo del "hisn" o distrito de Albaida que en esa época estaba situado en lo que hoy se conoce como Castillo Viejo de Albaida en las puertas del puerto que conduce hasta la zona de Alcoy. Fue conquistada por las tropas de [[Jaime I de Aragón|Jaime I]] como el resto de la zona por rendirse el alcaid a cambio de mantener las rentas de unos molinos de época árabe que aun se conservan situados en la Acequia del Puerto entre Adzaneta y el CastilloCastell Viejo deVell d'Albiada tal y como figura en el [[Llibre del Repartiment|Libro del Reparto]].- Pasaron a la propiedad de Jaume de Milán, primer conde de Albaida, el 1477. Desde entonces perteneció al marquesado de Albaida, como fue denominado desde 1604, hasta que el 1787 fue declarada baronía independiente. Entre el 1707 y el 1787 dependió del [[Corregidor]] de Játiva. Durante 1812 y 1813 fue el punto más avanzado al que llegaron las tropas francesas en dirección hacia Alicante. Por ese motivo los franceses mantuvieron un importante destacamento militar para controlar la zona del Puerto de Albaida y sus montañas en donde actuaban guerrillas. En abril de 1812 se enfrentaron en combate contra civiles armados de las cercanías causando las tropas imperiales cerca de 150 muertos a los guerrilleros atacantes. Este enfrentamiento es conocido como la "Batalla del Raboser" por el nombre de una partida en el termino de Bélgida en donde se replegaron los guerrilleros y en donde fueron vencidos por los franceses. Una de las "filades" cristianas de las Fiestas de [[Moros y Cristianos]] de Adzaneta conmemora la batalla siendo conocida como Rabosers en rememoración de aquel hecho.
 
== Administración ==
Línea 46 ⟶ 47:
| Alcalde_1 = Hermelando Nacher
| Partido_1 = [[Unión de Centro Democrático (España)|UCD]]
| Alcalde_2 = Andrés AmorósAmoros
| Partido_2 = [[Unión de Centro Democrático (España)|UCD]]
| Alcalde_3 = Vicente Nacher
Línea 58 ⟶ 59:
| Alcalde_7 = Rafael Mompó Sanchis
| Partido_7 = [[PP]]
| Alcalde_8 = RafaelJose MompóH. SanchisDescals Guerrero
| Partido_8 = [[PPPSOE]]
}}
 
Línea 69 ⟶ 70:
![[1990]] !! [[1992]] !! [[1994]] !! [[1996]] !! [[1998]] !! [[2000]] !! [[2002]] !! [[2004]] !! [[2006]] !! [[2008]]
|-
| align=center| 1.137 || align=center| 1.258 || align=center| 1.277 || align=center| 1.243 || align=center| 1.234 || align=center| 1.246 || align=center| 1.286 || align=center| 1.349 || aling=center | 1.297 || aling=center | 1021.312 ||
|}
 
== Gastronomía ==
*'''fabiola''' (es es un postre típicotipico de la zona)
 
*'''arroz con verduras''' ''(arrósarros en verdures)''
 
*'''[[arroz al horno]]''' ''(arrósarros al forn)''
 
== Economía ==
Línea 85 ⟶ 86:
Además de los trabajos agrícolas existe una actividad artesanal de tradición consistente en la manipulación del [[esparto]]. La existencia de canteras de piedra para la construcción ha dado lugar al funcionamiento de talleres de cantería que trabajan este material.
 
La fundición de campanas, iniciada en el [[siglo XVIII]], ha dado renombre al pueblo. Ahora el municipio cuenta con un polígono industrial en el que diversas empresas que se dedican a la fabricación de ''[[llata'']], edredones "nórdicos", ropa de hogar, menaje para limpieza del hogar e higiene personal, dan empleo a muchos trabajadores del Valle de Albaida.
 
== Monumentos y lugares de interés ==
Línea 91 ⟶ 92:
*'''Iglesia de [[San Juan Bautista]]'''. Fue reedificada a principios del siglo XVIII.
 
*'''Ermita del SANTÍSIMOCristo CRISTOde DEla LAFe FEy Ydel DELmonte MONTE CALVARIOCalvario'''. En las afueras está el calvario, donde se venera al Santísimo Cristo de la Fe del Monte Calvario.
*'''Nevera de ''AltaDalt'''''.
 
*'''Nevera de ''BajaBaix'''''. (pozos de nieve)
 
*'''Fuente de los 21 chorros''' ''(Font dels 21 xorros)''
 
*'''Parque 9 de octubre'''
Línea 107 ⟶ 108:
== Enlaces externos ==
*[http://www.atzenetadalbaida.es/ Web de Adzaneta]
*[http://www.placeopedia.com/?18168 LocalizaciónLocalizacion de adzaneta en la Placeopedia]
*[http://www.ive.es Instituto Valenciano de Estadística]
*[http://www.fvmp.es/fvmp3/guia Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística] De donde se ha extraído información con su consentimiento. [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Autorizaci%C3%B3n_de_copia_de_web/Federaci%C3%B3n_Valenciana_de_Municipios_y_Provincias]