Diferencia entre revisiones de «Texto argumentativo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 29703671 hecha por AVBOT; vandalismo. (TW)
Línea 13:
Los recursos más habituales para apoyar la argumentación son: la contraargumentación (hacer explícitas las posibles objeciones a la propia argumentación); la comparación (con el objeto de demostrar algo); la definición (para precisar los términos de los que se habla); la cita de información externa (noticia de un periódico, declaraciones de alguien...), que cuando es un apoyo explícito a la opinión del autor se denomina 'cita o argumento de autoridad' (que sirven para prestigiar la del emisor); la ejemplificación; la escala de fuerza argumentativa (evaluación de argumentos y conclusiones de otros), etc.
 
== Estructura interna ==
warajabas warajabsa --~~
----
~
----
 
'''Tesis:''' idea que se defiende o reflexiona, pretende alcanzar la aceptación general y en eso radica su carácter polémico. Corresponde a una oración declarativa con verbo conjugado en modo indicativo. Se introduce con expresiones como: "en mi opinión...". Generalmente, la tesis comienza la argumentación (deductivo).
----
 
'''Premisas o bases:''' es el argumento que entrega información para defender la tesis, apelando a lo lógico-racional o lo emotivo-afectivo. Son los datos iniciales dado que son fácilmente aceptables y comprobables.
----
 
'''Garantías:''' son las razones que avalan la tesis. Ideas que vinculan la tesis con las bases para ver la relación entre ellas.
----
 
'''Respaldos:''' son las ideas que sirven de apoyo a lo dicho en las garantías (datos, cifras, estudios).
----
 
----
~--[[Especial:Contributions/157.100.195.10|157.100.195.10]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}157.100.195.10|discusión]]) 01:14 18 sep 2009 (UTC)[[warajaba
 
vahvjh<avl<vuyvyvg]vi gheuoriahy0]vgbgiñdfygp[[Media:[Ejemplo.ogg''''''Texto en negrita'''{{revisar}}''']]]
 
== Tipos de argumento según el modo de razonamiento ==