Diferencia entre revisiones de «Xerez Club Deportivo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Somos-xerecistas (disc.) a la última edición de 186.40.60.245
Línea 32:
 
{{cita|''En la [[edad Media]], la 'x' representaba también el fonema fricativo palatal sordo de 'dixo', que a partir del [[siglo XVI]] evolucionaría hacia el fonema fricativo velar sordo de 'dijo'. Algunos restos de esa grafía se encuentran en topónimos como [[México]], [[Oaxaca]], [[Texas]] y sus derivados, y en algunos apellidos como Ximénez o Mexía. <b>La pronuncación de esta 'x', en esas y otras palabras, es fricativa velar sorda, es decir, suena como 'j'; constituye, por tanto, un error ortológico articularla como 'ks'.</b>''|Ortografía de la Lengua Española, [[Real Academia Española]], 'Uso de la X'<ref name="RAE" />}}
SI OS GUSTA MUCHO EL XEREZ, NO DUDEIS EN METEROS EN http://somos-xerecistas.blogspot.com/ MUCHA SUERTE !
 
== Historia ==