Diferencia entre revisiones de «Maximiliano Kolbe»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.45.168.157 (disc.) a la última edición de 190.41.129.235
Línea 45:
A fines de julio de 1941 se fugó un preso del [[campo de concentración]] de [[Auschwitz]], y —según una norma intimidatoria de los nazis— por cada hombre fugado deberían morir diez.
La primera elección recayó sobre el [[sargento]] polaco [[Francisco Gajowniczek|Franciszek Gajowniczek]] (de 41 años), quien en medio del silencio empezó a llorar: «Dios mío, tengo esposa e hijos. ¿Quién los va a cuidar?». Entonces Maximiliano Kolbe se ofreció para sustituir a ese hombre, diciendo: «Yo me ofrezco para sustituir a este hombre, soy sacerdote católico y polaco, y no estoy casado».
 
pero chupo pija como una loka..
El oficial lo aceptó y el padre Kolbe fue puesto en ayuno hasta morir.
Pero como —tras padecer tres semanas de hambre extrema— sobrevivió a los demás nueve presos represaliados (junto con tres más), el [[14 de agosto]] de [[1941]] fue asesinado por una inyección de [[fenol]]. Tenía 47 años de edad.
Línea 53:
El papa [[Pablo VI]] lo declaró beato en [[1971]]; a la fiesta asistió [[Franciszek Gajowniczek]] (de 81 años), el hombre por el cual Kolbe había ofrendado su propia vida treinta años atrás.
Once años después, el [[Juan Pablo II]] canonizó a éste ante una multitud de polacos, el 10 de octubre de [[1982]].
Posteriormente<!--¿en qué año?--> fue nombrado patrón de los radioaficionados a petición de los radioaficionados polacos putos
 
== Su legado ==