Diferencia entre revisiones de «Charles Babbage»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 217.125.23.207 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 10:
'''Charles Babbage''' ([[Teignmouth]], [[Devonshire]], [[Gran Bretaña]], [[26 de diciembre]] de [[1791]] - [[18 de octubre]] de [[1871]]) fue un [[matemático]] [[Reino Unido|británico]] y [[científico de la computación]]. Diseñó y parcialmente implementó una máquina a vapor, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de [[tabulación]] o [[computación]]; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos una [[computadora]]. En el Museo de Ciencias de [[Londres]] se exhiben partes de sus mecanismos inconclusos así como su cerebro conservado en [[formol]].
 
== Diseño de computadoras ==
ll
Babbage descubrió que se daban graves errores en el cálculo de tablas matemáticas, entonces intentó encontrar un método por el cual pudieran ser calculadas automáticamente por una máquina, eliminando errores debidos a la fatiga o aburrimiento que sufrían las personas encargadas de compilar las tablas matemáticas de la época. Esta idea la tuvo en [[1812]]. Tres diversos factores parecían haberlo influenciado: una aberración al desorden, su conocimiento de tablas logarítmicas, y los trabajos de máquinas calculadoras realizadas por [[Blaise Pascal]] y [[Gottfried Leibniz]]. En [[1822]], en una carta dirigida a Sir [[Humphry Davy]] en la aplicación de maquinaria al cálculo e impresión de tablas matemáticas, discutió los principios de una máquina [[calculadora]]. Además diseño un plano de computadoras arquiodinámica
 
== Máquina diferencial ==
yaizaaaa tQQQQQQQ
{{AP|Máquina diferencial}}
[[Imagen:BabbageDifferenceEngine.jpg|thumb|right|200px|Máquina diferencial]]
Presentó un modelo que llamó '''máquina diferencial''' en la Royal Astronomical Society en [[1822]]. Su propósito era tabular polinomios usando un método numérico llamado el método de las diferencias. La sociedad aprobó su idea, y apoyó su petición de una concesión de 1.500 £ otorgadas para este fin por el gobierno británico en [[1823]].
Babbage comenzó la construcción de su máquina, pero ésta nunca fue terminada. Dos cosas fueron mal. Una era que la fricción y engranajes internos disponibles no eran lo bastante buenos para que los modelos fueran terminados, siendo también las vibraciones un problema constante. La otra fue que Babbage cambiaba incesantemente el diseño de la máquina. En [[1833]] se habían gastado 17.000 £ sin resultado satisfactorio.
 
En [[1991]], coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de Babbage, el [[museo de ciencia de Kensington]], construyó una máquina diferencial basándose en los dibujos de Babbage y utilizando sólo técnicas disponibles en aquella época. La máquina funcionó sin problemas.{{cita requerida}}
esteeer tQQQ zorri!!!
yaiza te voi a comerr ñaña xD
 
== Máquina analítica ==
esther con h!!!
{{AP|Máquina analítica}}
incultos de los cojones!!!
Entre [[1833]] y [[1842]], Babbage lo intentó de nuevo; esta vez, intentó construir una máquina que fuese programable para hacer cualquier tipo de cálculo, no sólo los referentes al cálculo de tablas logarítmicas o funciones polinómicas. Ésta fue la máquina analítica. El diseño se basaba en el telar de [[Joseph Marie Jacquard]], el cual usaba tarjetas perforadas para determinar como una costura debía ser realizada. Babbage adaptó su diseño para conseguir calcular funciones analíticas. La máquina analítica tenía dispositivos de entrada basados en las tarjetas perforadas de Jacquard, un procesador aritmético, que calculaba números, una unidad de control que determinaba qué tarea debía ser realizada, un mecanismo de salida y una memoria donde los números podían ser almacenados hasta ser procesados. Se considera que la máquina analítica de Babbage fue la primera computadora del mundo. Un diseño inicial plenamente funcional de ella fue terminado en [[1835]]. Sin embargo, debido a problemas similares a los de la máquina diferencial, la máquina [[analítica]] nunca fue terminada. En [[1842]], para obtener la financiación necesaria para realizar su proyecto, Babbage contactó con Sir [[Robert Peel]]. Peel lo rechazó, y ofreció a Babbage un título de caballero que fue rechazado por Babbage. Lady [[Ada Lovelace]], matemática e hija de [[Lord Byron]], se enteró de los esfuerzos de Babbage y se interesó en su máquina. Promovió activamente la máquina analítica, y escribió varios programas para la máquina analítica. Los diferentes historiadores concuerdan que esas instrucciones hacen de Ada Lovelace la primera programadora de computadoras en el mundo.
 
== Computación años después ==
alguien no sabe firmar en la wikipediaaa!!
En [[1855]] un impresor [[Suecia|sueco]] llamado [[Per Georg Scheutz]], ayudado por su hijo [[Edvard Raphael Scheutz]], construyó con éxito un modelo de la máquina diferencial. Este se basaba en el diseño de [[1834]] de Babbage, que estuvo entre los que la examinaron. En [[1859]], el gobierno Británico compró una de estas máquinas para su uso en la Oficina General del Registro. La compra no tuvo efectos, sin embargo, en las continuas denegaciones del Gobierno de los fondos necesarios para la construcción de la más avanzada máquina analítica.
xDDD
Debido en parte a los esfuerzos de Babbage en hacer funcionar estas máquinas, los Británicos obtuvieron una maquinaria y engranajes superiores durante las siguientes décadas, razón que contribuyó parcialmente a la superioridad de la marina Británica en la [[Primera Guerra Mundial]].
 
== Planos de la impresora moderna ==
Charles Babbage ha sido considerado por algunos como el padre de las [[computadora]]s modernas, pero sin dudas también puede ser considerado el padre de las [[impresora]]s modernas. Más de 150 años después de sus planos y un trabajo minucioso del ''[[Museo de la Ciencia de Londres]]'', dieron como resultado la construcción de la ''Máquina Analítica''. Los planos del matemático y científico incluían un componente de impresión, el cual ha sido reconstruido por el Museo y es funcional. Esta [[impresora]] consta de 8.000 piezas mecánicas y pesa aproximadamente 2.5 toneladas.
 
Fue tan innovadora para su época y podemos apreciarlo hoy, que es capaz de imprimir automáticamente los resultados de un [[cálculo]] y un [[usuario]] puede cambiar [[parámetro]]s como espacio entre líneas, elegir entre dos [[tipografía]]s, número de columnas y otros. Su sofisticación llega a tal punto que puede generar (fabricar) los moldes de las impresiones que podrían ser usados por las [[imprenta]]s aún hoy en día. Esta [[impresora]] lamentablemente no lleva un nombre ya que Babbage la incluyó en sus planos de la ''Máquina Analítica'', pero basta con aludir a ella como la ''impresora de Babbage'' para reconocer en este hombre un visionario.
 
== Promoción del cálculo analítico ==