Diferencia entre revisiones de «Papa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 77.211.223.96 a la última edición de Salvador alc usando monobook-suite
Línea 27:
Como jefe supremo de la Iglesia tiene las facultades de cualquier obispo, y además aquellas exclusivas inherentes a la cátedra petrina, entre ellas: la declaración universal de santidad ([[canonización]]), ordenación de [[cardenales]] y la potestad de declarar [[Dogma|dogmas]] o declaración [[ex cathedra]]. Ésta última es una de la más controvertidas por implicar la llamada [[Infalibilidad pontificia|infalibilidad papal]], por la cual, conforme a la teología católica, el Pontífice está exento de cometer errores al momento de promulgar una enseñanza dogmática en materia de fe y moral.<ref name="PA">''Constitución Dogmática Pastor Aeternus. '' (1870). Concilio Vaticano I. Capítulo 4</ref>
 
== Origen de la palabra «papa» ==
'''
== Solo le gusta el dinero a todos que les den =='''
 
Popularmente se cree que PAPA es un acrónimo del latín Petri Apóstoli Potestatem Accipiens: ‘el que sucede al apóstol Pedro’. Sin embargo, en el latín clásico significaba ‘tutor’ o ‘padre’; dicho término proviene a su vez del griego πάππας (''páppas''): ‘padre’ o ‘papá’, término usado desde el siglo III para referirse a los obispos en el [[Asia Menor]] y desde el siglo XI exclusivo del Romano Pontífice.<ref>{{cita web
PAPA SACAPASTAS €€€€€€ SOLO QUIERE EL DINERO, YA QUE, JESUS NUNCA EXISTIÓ, LOS PAPAS, FUERON MATANTO A LO LARGO DE LA HISTORIA POR NO CREER EN DIOS.
|url = http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=papa
|título = Diccionario de la Lengua Española
|fechaacceso = 28 de agosto
|añoacceso = 2009
|autor = Real Academia Española
|cita = ''Voz'': papa
}}
</ref>
<ref>{{cita web
|url = http://www.etymonline.com/index.php?search=pope&searchmode=none
|título = Online Etymology Dictionary
|fechaacceso = 28 de agosto
|añoacceso = 2009
|cita = ''Voz'': Pope
}}
</ref>
 
Durante los primeros siglos de la historia del cristianismo, la expresión ''papa'' se usaba para dirigirse o referirse a los obispos, en especial a los metropolitas u obispos de diócesis mayores en extensión o importancia. Así, [[Cipriano de Cartago]], por ejemplo, es llamado papa (cf. Epist. 8, 23, 30 etc.). La primera vez que se tiene constancia del empleo de esta expresión para el obispo de Roma es en una carta de [[Siricio]] (cf. Carta VI en PL 13, 1164), a fines del siglo IV. Sin embargo, seguía utilizándose indistintamente para otros obispos. Hay que esperar a [[Gregorio VII]] para un uso ya exclusivo del obispo de Roma.
 
[[Archivo:Papa Benedetto.jpg|200px|thumb|[[Benedicto XVI]], el papa actual.]]
 
== Historia del papado ==