Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Peñarol»

Contenido eliminado Contenido añadido
algunos cambios de la hisotira fundamentales
m Revertidos los cambios de 186.8.40.83 (disc.) a la última edición de 190.31.139.105
Línea 1:
{{otros usos|Club Atlético Peñarol (desambiguación)}}
{{otros usos|Peñarol (barrio)|el barrio de [[Montevideo]]}}
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = PenarolPeñarol|
Nombre Completo = Club Atlético PenarolPeñarol|
Apodo(s) = ''Manyas'', ''GallinasAurinegros'', ''PINGUINOSCarboneros'', ''Mirasoles'', |
Fundación = [[28 de septiembre]] de [[1891]] (CURCC)<br />[[13 de diciembre]] de [[1913]]|
Estadio = [[noEstadio tienen!José Pedro Damiani|José Pedro Damiani]] (Propietario)<br /> [[Estadio Centenario]] (Propiedad estatal)<br /> [[Montevideo]], [[Uruguay]]|
Capacidad = 0 PERSONAS12.000<ref>{{cita web |autor = |año = 2009 |url = http://www.worldstadiums.com/south_america/countries/uruguay.shtml |título = Stadiums in Uruguay |editor = World Stadiums |fechaacceso = 16 de julio de 2009}}</ref> (Estadio J. Pedro Damiani)<br />76.609 (Estadio Centenario)|
Inauguración = [[19131916]] |
Presidente = [[Archivo:Flag of Uruguay.svg|20px|uruguayo]] [[Juan Pedro Damiani]] |
Entrenador = [[Archivo:Flag of Uruguay.svg|20px|uruguayo]] [[Víctor Púa]]|
Línea 14:
temporada = [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 2008-09|2008-09]] |
posición = 7°|
Web = http://www.doypenarolcapenarol.com.uy/|
pattern_la1 = _black_stripes|
pattern_b1 = _blackstripes |
Línea 49:
A través de su historia ha incursionado en diversos deportes destacándose el [[fútbol]], [[baloncesto]] y [[ciclismo]]. A pesar de ello, de unos años a esta parte su dedicación ha sido casi exclusiva al [[fútbol]], deporte por el cual ha obtenido un amplio reconocimiento.
 
Peñarol es, a la fecha, el club que ha ganado más campeonatos profesionales en [[Uruguay]], con 36 torneos. Asimismo, si se consideran los torneos obtenidos por el [[CURCC]], es quien más campeonatos ha ganado en la historia del fútbol uruguayo, sumando la era amateur y profesional, con 45 títulos. A nivel internacional es, además, el tercer club que se ha adjudicado en más ocasiones la [[Copa Libertadores]], 25 veces, y el primero en obtener por tercera vez la ya extinta [[Copa Intercontinental]], galardón que comparte con otros cuatro clubes.
segunda vez la ya extinta [[Copa Intercontinental]], galardón que comparte con otros cuatro clubes.
 
== Historia ==
Línea 58 ⟶ 57:
[[Archivo:Fhenderson.jpg|thumb|150px|Frank Henderson fue el primer presidente del CURCC.]]
 
El Central Uruguay Railway Cricket Club fue fundado el [[28 de septiembre]] de [[1891]], gracias al impulso de empleados y obreros del Central Uruguay Railway Company of Montevideo, Limited (CUR), compañía de propiedad inglesa que operaba en [[Uruguay]] desde [[1878]]. De los 118 miembros impulsores del club, 72 eran de nacionalidad inglesa, 45 [[uruguay]]os y uno [[Alemania|alemán]]. Debido a lo complicado que resultaba el nombre de la institución para la época, el club fue habitualmente conocido como CURCC o Peñarol, este último en referencia a la localidad del [[Peñarol|mismo nombre]] ubicada a 10 [[Km]] de [[Montevideo]] y en donde se encontraban las instalaciones del CUR y el club en aquellos años. El primer presidente de la nobel institución fue Frank Henderson, quien permaneció en dicho cargo hasta [[1899]].
NOSOTROS, NOS SUMAMOS AÑOS JURANDO SER EL CURCC, PERO NOS DIMOS CUENTA QUE NO ES ASI, QUE SOMO ESCINDIDOS DEL CURCC, Y POR LO TANTO TENEMOS MENOS URUGUAYOS, 95 AÑOS Y UN PADRE TRICOLOR
 
En [[1892]], el CURCC incorporó el [[fútbol]] a sus prácticas deportivas, dejando de esta manera relegados al [[Rugby]] y al [[Cricket]], deportes que habían tenido preponderancia en el club hasta ese momento. El primer encuentro disputado por el [[club de fútbol]] fue frente a un combinado de alumnos del English High y finalizó con victoria del CURCC por 2 tantos a 0. En [[1895]], el club escogió como [[capitán (fútbol)|capitán]] a [[Julio Negrón]], siendo este el primer [[futbol]]ista [[uruguay]]o del club en ostentar dicho galardón, ya que hasta ese instante solamente jugadores [[Inglaterra|ingleses]] habían tenido esa distinción.
 
[[Archivo:Penarol1904.jpg|thumb|right|250px|C.U.R.C.C. en [[1904]].]]
En [[1900]] el CURCC se constituyó como una de las cuatro entidades fundadores de la Uruguay Association Football League, debutando en la competencia oficial de esta el [[10 de junio]] frente a [[Albion]] con victoria de 2 a 1. A fines de dicha temporada el CURCC se adjudicó por primera ocasión el Campeonato Uruguayo, logro que repitió en [[1901]], [[1905]] y [[1907]]. Sin embargo, este año asumió la administración del CUR W. Bayne, quien rechazó presidir el club argumentando los continuos problemas económicos y laborales que este acarreaba, siendo este el punto de partida de una serie de conflictos entre la empresa y el club que finalizarían con la escisión de este último en [[1913]].
 
En [[1908]], el club se retiró de la Liga Uruguaya como protesta por la calendarización del torneo, retornando la temporada siguiente; ese mismo año se acentuaron los desencuentros con el CUR luego de que un grupo de hinchas del CURCC quemase uno de los vagones que se utilizaban para transportar a los jugadores de equipos rivales.
 
Luego de un nuevo campeonato en [[1911]], al año siguiente se organizó una comisión de estudio a fin de reformar los estamentos del CURCC, entre las propuestas se incluyó la participación de socios que no fuesen empleados del CUR, así como el cambio de nombre de la institución a «CURCC Peñarol». En [[junio]] de [[1913]], la asamblea directiva del CURCC desestimó estas propuestas; el motivo principal de esta decisión fue que la empresa deseaba disociar al club de la [[Peñarol|Villa Peñarol]] a causa de los prejuicios que en torno a esta se habían formado, relacionados principalmente con la violencia. No obstante, en [[noviembre]] de ese año el CURCC aprueba la entrega de la sección de fútbol a los hinchas en vista de la intención de estos de continuar con el club aunque este fuese disuelto, petición que había sido entregada por estos al CURCC el [[15 de noviembre]] de [[1913]]. Finalmente el [[13 de diciembre]] de ese mismo año, la sección de fútbol se separó completamente del CURCC, conservando el nombre de CURCC Peñarol.
 
Es en este punto donde surge el principal dilema, ya que mientras algunos afirman que CURCC Peñarol sería la continuación de la rama de [[fútbol]] del club fundado en [[1891]], otra postura señala que el CURCC Peñarol constituyó desde un primer momento una entidad totalmente independiente, sin relación alguna, más allá de heredar su tradición, con el CURCC, el cual desapareció definitivamente en [[1915]], estipulando en su acta de disolución la cesión de todos sus bienes al Hospital Británico.
 
=== Amateurismo (1913-1931) ===
Línea 92 ⟶ 102:
En el marco de una severa crisis en el plano deportivo e institucional, Peñarol conmemoró su aniversario número cien el [[28 de septiembre]] de [[1991]], pese a la controversia surgida un año atrás con la conformación de la «Comisión del Decanato» por parte del [[Club Nacional de Football]], que rechazó abiertamente la celebración del centenario, reviviendo la polémica en torno a la fecha de fundación de Peñarol y su vinculación con el CURCC. Con la incorporación del [[Selección de fútbol de Uruguay|internacional uruguayo]] [[Pablo Bengoechea]] y bajo la conducción técnica de [[Gregorio Pérez]], Peñarol consiguió solucionar sus problemas [[fútbol|futbolísticos]], consagrándose campeón durante cinco años consecutivos del Campeonato Uruguayo entre [[1993]] y [[1997]].<ref>{{cita web |autor = |año = 2008 |url = http://capenarol.com.uy/sitio/index.php?option=com_content&task=view&id=729&Itemid=262 |título = Peñarol y el segundo Quinquenio |editor = Sitio Oficial Club Atlético Peñarol |fechaacceso = 16 de julio de 2009}}</ref> Por otra parte, a nivel internacional, el club alcanzó la final de la [[Copa Conmebol]] en [[1994]] y [[1995]]. En el año [[1999]] volvió a coronarse campeón uruguayo esta vez con [[Julio Ribas]] en el banquillo y con un promedio de 4,63 goles por encuentro durante el Torneo de Clausura.
 
== Clásico del fútbol uruguayo, No hay SOLO HAY UN GRANDE: NACIONAL ==
{{AP|Clásico del fútbol uruguayo}}
El primer enfrentamiento entre CURCC y [[Club Nacional de Football|Nacional]] data del [[15 de julio]] de [[1900]], fecha en la que el CURCC se impuso por 2 a 0 con anotaciones de [[Aniceto Camacho]]. Debido a lo anterior, el Clásico uruguayo es considerado como la rivalidad [[fútbol|futbolística]] más antigua fuera de las [[islas británicas]],<ref>{{cita web |autor = |año = 2009 |url = http://es.fifa.com/classicfootball/stories/classicderby/news/newsid=1060659.html |título = Peñarol - Nacional, una rivalidad única |editor = Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) |fechaacceso = 29 de julio de 2009}}</ref> no obstante, esta posición es discutida a causa de la controversia que rodea la relación entre el CURCC y Peñarol. En total, considerando partidos oficiales y amistosos, CURCC y Nacional se enfrentaron en 56 oportunidades, con 24 victorias para CURCC y 20 para Nacional.
El primer enfrentamiento entre CURCC y [[Club Nacional de Football|Nacional]] data del [[15 de Mayo]] de [[1899]], NO EXISTIMOS, SOMO UN INVENTO DEL PERIODISMO. EN LAS MALAS ABANDONO :(</ref>
 
Bajo la denominación actual de Peñarol, el primer enfrentamiento contra Nacional aconteció el [[14 de diciembre]] de [[1913]]. Durante el amateurismo, Nacional obtuvo una leve ventaja en el historial de partidos, sin embargo, con comienzó de la era profesional en [[1932]], Peñarol revirtió esta tendencia. A lo largo de esta etapa, han sido diversos los episodios que han quedado en la retina de los aficionados, entre ellos uno de los más recordados fue el denominado "Clásico de la fuga", ocurrió el [[9 de octubre]] de [[1949]] en el marco de la primera ronda de la Copa Uruguaya. A término del primer tiempo Peñarol se imponía por 2 a 0, sin embargo, durante el descanso previo a la segunda mitad del partido, Nacional decidió no salir a la cancha y retirarse del encuentro a través de los vestuarios. En filas de Nacional justificaron que el abandono del partido se debía a disconformidades frente a los fallos arbitrales.<ref name = clas/> Desde [[14 de diciembre]] de [[1913]], Peñarol enfrentó a Nacional en 439 ocasiones, con 155 victorias y 140 derrotas.
 
Por lo tanto, al considerar las distintas etapas amateur y profesionales en encuentros oficiales y amistosos, tanto locales como internacionales e incluyendo los resultados obtenidos por el CURCC, ambos clubes se encontraron 495 veces, con 179 victorias «Manyas» y 160 «Tricolores», finalizando los 156 partidos restantes en empate.{{ref|1}}<ref name = clas>{{cita web |autor = Martín Tabeira |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesu/uru-derbies.html |título = Uruguayan Derby - Peñarol vs. Nacional |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |fechaacceso = 2007}}</ref>
 
== La Hinchada Con los records de menos entradas vendidas ==
 
En el ámbito futbolístico uruguayo, Peñarol y Nacional se disputan las preferencias de la afición. Generalmente, se sostiene que el país se divide en dos, en alusión a los hinchas de uno y otro club, y se considera que ambas instituciones se encuentran muy parejas en este aspecto.
Línea 104 ⟶ 118:
Desde su conformación a comienzos de la [[años 1970|década de 1970]], la [[barra brava]] de Peñarol, conocida como «La Caterva Aurinegra», ha estado involucrada en numerosos hechos de violencia, tanto frente a grupos similares de otros clubes como a la [[Policia]] de [[Uruguay]]. Los incidentes provocados por esta sección de fanáticos le han costado a Peñarol la pérdida de 31 puntos desde [[1994]], que entre otras cosas le significó al club la perdida de tres campeonatos (Apertura 1994,<ref>{{cita web |autor = Ian King |año = 2001 |url = http://rsssf.com/tablesu/uru94.html |título = Uruguay 1994 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de julio de 2009}}</ref> Clausura 1997<ref>{{cita web |autor = Javier Ferrando |año = 1999 |url = http://rsssf.com/tablesu/uru97.html |título = Uruguay 1997 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de julio de 2009}}</ref> y Clausura 2002)<ref>{{cita web |autor = Francisco Fernández |año = 2003 |url = http://rsssf.com/tablesu/uru02.html |título = Uruguay 2002 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de julio de 2009}}</ref> y además de obligarlo a jugar un encuentro de desempate con Liverpool por el Apertura 1995 que finalmente Peñarol ganó.<ref>{{cita web |autor = Ian King |año = 2003 |url = http://rsssf.com/tablesu/uru94.html |título = Uruguay 1995 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de julio de 2009}}</ref>
 
== Uniforme (FEDERACION TAXISTA) ==
[[Archivo:Replica_rocket.jpg|thumb|150px|Réplica de la Locomotora Rocket con los colores amarillo y negro.]]
=== Uniforme titular ===
Línea 333 ⟶ 347:
</center>
 
== Estadio(NO TENEMOS ==
[[Archivo:Las acacias.jpg|thumb|180px|[[Estadio José Pedro Damiani]], recinto de propiedad de Peñarol.]]
[[Archivo:Estadio centenario 2.JPG|thumb|180px|[[Estadio Centenario]], NO TENEMOS CANCHA JAJAJAJAJrecintorecinto donde frecuentemente ejerce como local Peñarol.]]
Peñarol dispone de un estadio propio, denominado actualmente [[Estadio José Pedro Damiani|José Pedro Damiani]] (antiguamente «Las Acacias»), inaugurado el [[19 de abril]] de [[1916]] y que cuenta con capacidad para 12.000 espectadores. Si bien esta cancha se encuentra habilitada para disputar partidos de Primera División, normalmente no es utilizada por carecer de una infraestructura acorde para el desarrollo de un partido de la institución, aunque se ha utilizado en varias oportunidades.
 
Línea 363 ⟶ 377:
El paladín de esta iniciativa concretada fue Don Carlos Balsán, dirigente de la Institución.
 
==== Centro de Alto Rendimiento (NO NOS SIRVE PARA UNA MIERDA ====
A fines de 2008 en plena campaña elector, el candidato oficialista Juan Pedro Damiani presentó las obras del futuro Centro de Alto Rendimiento de Peñarol en el km 25.500 de la Avenida Giannattasio. La primera etapa del proyecto consta de cinco canchas, una sala de musculación, otra multidisciplinaria (salón de conferencias y alimentación de los jóvenes) y un gimnasio. La falta de fondos ha retrasado los plazos originalmente estipulados para la finalización de esta primera etapa que todavía no ha podido ser concluida.
 
Línea 605 ⟶ 619:
* '''[[Campeonato Uruguayo de Fútbol|Campeonato Uruguayo]] (40)''': [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1918|1918]], [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1921|1921]], [[1928]], [[1929]], [[1932]], [[1935]], [[1936]], [[1937]], [[1938]], [[1944]], [[1945]], [[1949]], [[1951]], [[1953]], [[1954]], [[1958]], [[1959]], [[1960]], [[1961]], [[1962]], [[1964]], [[1965]], [[1967]], [[1968]], [[1973]], [[1974]], [[1975]], [[1978]], [[1979]], [[1981]], [[1982]], [[1985]], [[1986]], [[1993]], [[1994]], [[1995]], [[1996]], [[1997]], [[1999]], [[2003]].
* '''[[Campeonato Uruguayo de Fútbol|Campeonato Uruguayo de la Federación Uruguaya de Foot-ball]] (1)''': [[1924]]
* '''[[Campeonato Uruguayo de Fútbol|Copa del Consejo Provisorio]] (1)''': [[1926]]NUNCA GANAMOS NADA
 
=== Torneos internacionales ===
 
==== CURCC ====
==== EL CURCC NO ES PEÑAROL EL CURCC SE FUNDIO Y QUEDO LA GALLINA PERO POR OTROS DUEÑOSS! ====
* '''[[Copa de Honor Cousenier]] (2):''' [[1909]], [[1911]]