Diferencia entre revisiones de «Onésimo Redondo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.43.88.166 a la última edición de Javierme usando monobook-suite
Línea 37:
 
=== Guerra Civil y muerte ===
El [[19 de marzo]] de [[1936]] fue detenido en Valladolid. Durante su reclusión permaneció en contacto epistolar con el líder de su partido, José Antonio Primo de Rivera, también encarcelado. El [[25 de junio]] fue trasladado a la cárcel de [[Ávila]], de la que fue liberado el [[18 de julio]] por los [[Alzamiento Nacional|militares sublevados]] al iniciarse la [[Guerra Civil Española]]. Se dirigió a Valladolid, donde formó y dirigió durante los primeros días siguientes al alzamiento la denominada ''"patrulla del amanecer"'', que se distinguía por fusilar a cerca de cuarenta personas diarias.<ref>Hugh Thomas, ''La Guerra Civil Española'', Editorial Grijalbo, Barcelona 1976. ISBN 84-253-0694-9 Pg. 288.</ref> Posteriormente, se puso a la cabeza de un grupo armado de falangistas que marchó hacia [[Madrid]] y combatió en el [[Alto de los Leones]]. El día [[24 de julio]], Onésimo, con dos compañeros de partido, llegó en automóvil al pueblo [[segovia]]no de [[Labajos]], que creía zona sublevada, y murió en una emboscada de las tropas republicanas. Según parece, identificó erróneamente como falangistas a militantes [[anarquismo|anarquistas]] de la [[Confederación Nacional del Trabajo]] por el parecido de sus banderas, y murió acribillado.
 
== Tras su muerte ==