Diferencia entre revisiones de «Roraima (tepuy)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Agregado enlace a Wikimedia Commons
Revertidos los cambios de 166.238.120.255 a la última edición de TXiKiBoT usando monobook-suite
Línea 1:
[[Image:Roraima-Tepui Wand.jpg|thumb|right|250px|Roraima]]
El '''Roraima''' es el más alto de los [[tepuy]]es (montañas tabulares). Ubicado en [[Venezuela]], que marca el límite con [[Guyana]] (zona reclamada por Venezuela) y [[Brasil]], constituye un [[Cumbre|vértice]] en el límite entre los tres países y, con 2.810 [[msnm]], es la mayor elevación cerca de Guyana.
 
==Generalidades==
Línea 6:
El Roraima es una [[meseta]] de [[arenisca]] que sobresale más de mil metros sobre las [[sabana]]s boscosas circundantes. Está ubicada en el extremo sudeste del [[Parque Nacional Canaima]], de unos 30.000 [[km²]] . Es uno de los lugares de más antigua [[geología]] del [[Tierra|planeta]], remontándose hasta el [[Tiempo Precámbrico|Precámbrico]], unos dos mil millones de años atrás.
 
Es además el punto más alto en un radio de 549.44 kilómetros. El vecino siguiente en tamaño es el [[cerro Marahuaca|cerro Marahuaca]], hacia el oeste-sur-oeste. La altura promedio de la meseta es de unos 2.500 msnm, y sus paredes verticales dificultan enormemente el acceso. Sin embargo, Roraima fue el primero de los grandes tepuyes en ser ascendido: [[Sir Everard im Thurn]] trepó por sus laderas en [[1884]] a través de una rampa boscosa similar a una escalera adosada lateralmente a la pared de la meseta. Los reportes de expediciones de la época victoriana a esta montaña inspiraron a sir [[Arthur Conan Doyle]] para escribir en [[1912]] su clásica [[novela]] de aventuras ''[[El mundoMundo perdidoPerdido (Arthur Conan Doyle)|El Mundo Perdido]]'', de la cual se han realizado varias versiones cinematográficas.
 
== Toponimia ==
El origen de la palabra Roraima no esta bien definido, los primeros exploradores en el area encontraron que muchos Pemones locales se referían a esta montaña como «La madre de todas las aguas», nombre muy apropiado debido a que desde su cima caen numerosas cascadas de agua, las cuales son la fuente de los ríos Orinoco, Esequibo y Amazonas. Su nombre se deriva de dos palabras en la lengua Pemón: Roro - Ima: Roro: Verde-Azulado, Ima: Gran, territorio, la terminación de origen [[Caribe (etnia)|caribe]]"Ima" que indica territorio y es común para toda america. Por lo tanto Roraima en Pemón significa Gran Verde-Azulado o El territorio Verde-Azulado.
 
== Rutas de ascenso ==
Línea 39:
 
==Enlaces externos==
{{commonscat|Mount Roraima}}
* [http://www.roraima.org.ve Roraima.org.ve] Sitio web dedicado por completo al trekking al tepuy Roraima, con información turística de interés, sin fines de lucro, en español
* [http://www.euskaweb.com/meridaroraima.htm Relato de una experiencia de conocer Roraima Tepuy (español)]
Línea 56 ⟶ 55:
[[cs:Roraima (hora)]]
[[de:Roraima-Tepui]]
[[en:MountMonte Roraima]]
[[eo:Monto Rorajmo]]
[[fr:Mont Roraima]]