Diferencia entre revisiones de «Polen»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.233.113.33 (disc.) a la última edición de Dreitmen
Línea 21:
El polen más antiguo encontrado pertenece al período [[Devónico]].{{Fact|date=Octubre 2008}} Su cantidad y variedad ha ido creciendo a través del tiempo.
 
== El polen y las abejas ==
bloquenme ps put..
[[Archivo:Bees Collecting Pollen cropped.jpg|300px|thumb|Granos de polen adosados al cuerpo de una abeja]]
[[Archivo:Bombus milkweed corbicula 48070399c.JPG|thumb|300px|left|Abejorro, ''[[Bombus]]'' sp. con corbícula cargada de polen]]
 
Muchos animales no pueden alimentarse del polen. Las [[abejas melíferas]] se cuentan entre los que sí pueden hacerlo, esto es posible debido a que generan enzimas capaces de digerir el mismo mientras está almacenado en los [[panales de cera]]. No es un proceso inmediato, sino que la abeja almacena el polen en los panales, agrega sus [[enzimas]], tapa este polen con una capa de miel a fin de que sea un proceso [[anaerobio]], y luego de unas semanas el polen se transforma en lo que los apicultores denominan '''pan de la abeja'''. En esas condiciones el polen resulta digerible, obteniéndose de él todas las proteínas (con los [[aminoácidos esenciales]]), [[grasas]], [[minerales]], [[oligoelementos]], etc. El polen es considerado como el alimento básico de la larva de abeja. Los adultos consumen más néctar que polen.
 
Las abejas melíferas, han desarrollado en el tercer par de patas una especie de 'cestas', también denominadas [[corbícula]]s, a las que por medio de 'peines' trasladan los granos de polen que se adhieren a su cuerpo, los cuales son transportados a la colmena, donde se realiza todo el proceso de fermentación descrito. Otras especies de abejas también poseen corbículas o una versión más primitiva de éstas llamada [[scopa]].
 
== Polen para el consumo humano ==