Diferencia entre revisiones de «Viento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.224.15.124 a la última edición de MelancholieBot usando monobook-suite
Línea 2:
[[Archivo:Bruja en una veleta.JPG|thumb|180 px|right|La silueta de una bruja con su escoba sirve para marcar la dirección del viento en una veleta en [[Alcudia de Carlet]] ([[provincia de Valencia]]).]]
 
El "'''viento"''' es el movimiento del [[aire]] que está presente en la [[atmósfera]], especialmente, en la [[troposfera]], producido por causas naturales. Se trata de un [[fenómeno]] [[meteorología|meteorológico]].
 
El "viento" es el movimiento del [[aire]] que está presente en la [[atmósfera]], especialmente, en la [[troposfera]], producido por causas naturales. Se trata de un [[fenómeno]] [[meteorología|meteorológico]].
 
La causa de los vientos está en los [[movimiento de rotación|movimientos de rotación]] y de [[traslación de la Tierra|traslación]] terrestres que dan origen, a su vez, a diferencias considerables en la [[radiación solar]] o ([[insolación]]), principalmente de onda larga (infrarroja o térmica), que es absorbida de manera indirecta por la atmósfera, de acuerdo con la propiedad [[diatermancia|diatérmica]] del aire, según la cual la radiación solar sólo calienta indirectamente a la atmósfera ya que los [[radiación solar|rayos solares]] pueden atravesar la atmósfera sin calentarla. Son los rayos de calor (infrarrojos) reflejados por la superficie terrestre y acuática de la Tierra los que sí logran calentar el aire. La insolación es casi la única fuente de calor que puede dar origen al movimiento del aire, es decir, a los vientos. A su vez, el desigual calentamiento del aire da origen a las diferencias de presión y esas diferencias de presión dan origen a los vientos.