Diferencia entre revisiones de «Arantza Quiroga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Txokoa (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Jorab (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29964010 de Txokoa (disc.)
Línea 9:
| profesión = licenciada en [[Derecho]]
}}
'''Arantza Quiroga Cía''' (o '''Arantza Kiroga Zia''', en grafía vasca) ([[IrunIrún]]; [[26 de julio]] de [[1973]]) es una política del [[País Vasco]] ([[España]]) perteneciente al [[Partido Popular del País Vasco|Partido Popular del País Vasco]], de cuya organización en dicha comunidad autónoma es vicepresidenta.<ref>{{cita web|url =http://www.elpais.com/articulo/espana/Quiroga/elegida/presidenta/Parlamento/vasco/elpepuesp/20090403elpepunac_1/Tes |título =Quiroga es elegida presidenta del Parlamento vasco |fechaacceso =[[3 de abril]] |añoacceso =2009 |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =[[3 de abril]] |año =2009 |mes =abril |formato =|obra = |editorial =El País |páginas = |idioma =español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita = }}</ref> Es la actual presidenta del [[Parlamento Vasco]]. Es licenciada en [[Derecho]], por la [[Universidad Nacional de Educación a Distancia|UNED]] (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
 
De padre [[Provincia de Valladolid|vallisoletano]] y madre vasca, Arantza pasó su infancia en [[Andoain]] en el caserío de su abuela, de tradición [[nacionalismo vasco|nacionalista vasca]]. Su madre quiso que votara al [[Partido Nacionalista Vasco]] cuando alcanzó la mayoría de edad. Sin embargo, a los 21 años se afilió a las [[Nuevas Generaciones del Partido Popular País Vasco]] y ese mismo año, a propuesta de [[José Eugenio Azpiroz]], se presentó a las elecciones municipales de [[Irún]] por el [[Partido Popular]], siendo elegida concejal.<ref>[http://www.diariovasco.com/20081120/politica/arantxa-quiroga-perfila-como-20081120.html Actualmente es diputada en el [[Parlamento Vasco]] y se perfila como cabeza de lista electoral del PP en Gipuzkoa. Diario Vasco. 31 de marzo de 2009.]</ref> A los 24 años y tras tres como concejal, fue convocada para hacer un discurso durante unas jornadas del partido en [[Madrid]] en conmemoración de las primeras elecciones democráticas, donde causó muy buena impresión al entonces [[presidente del Gobierno de España]] [[José María Aznar]].<ref>[http://www-es.rtve.es/noticias/20090331/arantza-quiroga-una-mujer-del-ala-conservadora-del-frente-del-parlamento-vasco/256746.shtml Arantza Quiroga, una mujer del ala conservadora del PP al frente del Parlamento Vasco. RTVE. 31 de marzo de 2009.]</ref> A partir de ese momento su carrera política empezó a transcurrir de manera ascendente.