Diferencia entre revisiones de «María (madre de Jesús)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 29936200 hecha por Isha; blanqueo de información. (TW)
Línea 8:
 
María es un nombre conocido en el [[Tanaj]] o [[Antiguo Testamento]] por haber sido nombre de la hermana de [[Moisés]] y [[Aarón]],<ref>{{biblia|Exodo|15:20}})</ref> originalmente escrito como ''Miryām'', la versión de [[Septuaginta|los Setenta]] lo menciona como ''Mariám'' (Mαριαμ), el cambio en la primera vocal señala tal vez la pronunciación corriente, la del [[idioma arameo|arameo]], que se hablaba en [[Palestina (región)|Palestina]] antes del nacimiento de [[Cristo]].
Al igual que con los nombres de Moisés y Aarón, que fueron tomados con sumo respeto., el de María no se usó más como nombre común, pero la actitud cambió con el tiempo y fueron puestos como señal de esperanza por la [[mesianismo|era mesiánica]].
En el texto griego del [[Nuevo Testamento]], en la versión de los Setenta, el nombre usado era Mariám<ref>{{biblia|Mateo|13:55}}, {{biblia|Lucas|1:27}}, {{biblia|Lucas|30:34}}</ref> María sería probablemente la forma helenizada de la palabra.
 
Aunque en la [[Edad Media]] se le buscó significados más piadosos que exactos, bajo los actuales descubrimientos arqueológicos, "Alteza" o "Ensalzada" son los significados más cercanos al nombre de origen [[Hebreos|hebreo]].
 
María es asimismo conocida como [[Ave Maris Stella|"Estrella de los Mares"]] o "Estrella del Mar" (Stella Maris). Dicho nombre procede de la interpretación de un pasaje del [[Antiguo Testamento]], primer libro de los Reyes, 18:41-45.
 
== Vida ==
[[Archivo:Dolci Madonna p1070185.jpg|thumb|right|250px|María madre de Jesús. Carlo Dolci.]]
María es mencionada por su nombre por primera vez al escribirse el evangelio más antiguo, el [[evangelio según san Marcos]], pero de forma tangencial.<ref>{{Biblia|Marcos|6:3}}</ref> En el [[evangelio según san Mateo]] se la menciona con motivo de la narración de la concepción milagrosa de [[Jesús de Nazaret|Jesús]] y de su nacimiento y huida a Egipto. Aquí el [[evangelista]] menciona que es María aquella de quien habló el [[profeta]] [[Isaías]] al decir: ''la Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel, que traducido significa: "Dios con nosotros"''.<ref>{{Biblia|Mateo|1:23}},{{Biblia|Isaias|7:14}}</ref> El [[evangelio según san Lucas]] es el que más datos da sobre María, al desarrollar con más detalle los temas de la infancia de Jesús, algunos de los cuales se amplían más abajo: la Anunciación, la Visita a Isabel, el Nacimiento de Jesús, la Presentación de Jesús en el Templo (aquí el anciano [[Simeón]] le profetiza: ''a ti misma una espada te atravesará el corazón'',<ref>{{Biblia|Lucas|2:35}}</ref> aludiendo al dolor de María durante la Pasión de su Hijo) y la pérdida de Jesús y su hallazgo en el templo. También es [[san Lucas]] quien dice que ''María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón''.<ref>{{Biblia|Lucas|2:19}}</ref> En el [[evangelio según san Juan]], Jesús hace su primer milagro a pedido de ella, en [[Caná]]. Y en la cruz, la entrega como madre a san Juan mismo, y san Juan es entregado a María como hijo. La teología católica y ortodoxa destaca, a raíz del milagro de Caná, la eficacia de la intercesión de María ante su Hijo; y en la entrega al pie de la cruz, la proclamación simbólica de María como ''Madre de la Iglesia'', es decir, ''de todos los cristianos'', figurados en la persona de Juan. También se le menciona en los [[Hechos de los Apóstoles]]<ref>{{Biblia|Hechos|1:14}}</ref> como miembro destacado de la comunidad cristiana primitiva.
 
=== Padres y familia ===
Sobre sus padres, la Iglesia Católica ha tomado los nombres de [[Joaquín (santo)|Joaquín]] y [[Ana (madre de María)|Ana]] como los de sus progenitores, pero no se sabe a ciencia cierta sus nombres verdaderos, los que existen son tomados del [[Protoevangelio de Santiago]], uno de los [[Apócrifo|evangelios apócrifos]] más famosos y tomado como referencia para muchos datos piadosos sobre la vida de Mariala Virgen María.
 
No se tiene seguridad de si María tuvo hermanas, aunque la duda subsiste por ciertos datos del evangelio de San Juan y San Mateo quienes mencionan a una "hermana de su madre" quien sería María de Cleofás; [[Hegesipo de Jerusalén|Hegesipo]] menciona a esta María como esposa del hermano de [[José de Nazaret|José]] y por tanto cuñada de María pero no elimina la posibilidad de ser su hermana.
 
En el Nuevo Testamento, aunque en algunos pasajes se habla de ''hermanos de Jesús'' sólo dice que María es la madre de Jesús. La [[Iglesia Católica]], las [[Iglesia ortodoxa|Iglesias Ortodoxas]] y la [[Anglicanismo|Comunidad anglicana]], basadas en el uso del lenguaje hebreo de aquella época y en la tradición eclesial, interpretan este término como parientes, y declara que María permaneció ''siempre [[Virginidad|virgen]]''. La mayoría de las confesiones [[Protestantismo|protestantes]] (con excepciones como los luteranos), por su parte, dicen que María, después de la concepción virginal, tuvo otros hijos Mateo 1:25.
 
Los que afirman que María tuvo otros hijos, basan su argumentación en la interpretación literal de los textos bíblicos en los que se habla expresamente de ''hermanos de Jesús''. En el [[idioma arameo]] así también en el [[Idioma hebreo|hebreo]] no existe un término para indicar ''primo'' o un familiar cercano. Los Setentas, al traducir la Biblia hebraica al griego, cada vez que encuentran el término hermano, usan el término ''adelfos'' para indicar parientes incluso no muy cercanos. En el griego Koiné, griego coloquial de la época en que fueron escritos los Evangelios, si bien existía el término ''anepsios'' para indicar primos, no implica que su uso estuviera generalizado entre los hebreos.