Diferencia entre revisiones de «Matrimonio entre personas del mismo sexo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.50.43.85 a la última edición de Wikisilki
Línea 287:
|colspan="3" |Nota:
* [[Unión Europea]]: Datos del [[Eurobarómetro]] septiembre-octubre de 2006.<ref>{{cita web | autor = Eurobarómetro | año = otoño de 2006 | url = http://www.angus-reid.com/admin/collateral/pdfs/polls/EUROBAROMETER_66.pdf | título = Eurobarómetro septiembre-octubre de 2006 | obra = Eurobarómetro | fechaacceso = 26 de julio | añoacceso = 2007 | idioma = inglés}}</ref>
=== Opinión Pública sobre los derechos de los homosexuales en otros países ===
|- bgcolor="#D8D8D8"
| '''Estado'''
| align="right" | A favor de la adopción
| align="right" | A favor del matrimonio
|-
| [[Uruguay]]
| align="right" | 37%
| align="right" | 49%
|-
| [[Noruega]]
| align="right" | ?
| align="right" | 66%
|-
| [[Australia]]
| align="right" | ?
| align="right" | 59%
|-
| [[México]]
| align="right" | 11%
| align="right" | ?
|-
| [[Chile]]
| align="right" | ?
| align="right" | 34%
|-
|colspan="3" |Nota:
* Uruguay: Datos del Observatorio de Montevideo 2007.<ref>[http://intgis.montevideo.gub.uy/sit/aplicaciones/urbal10/index.php Observatorio de Montevideo. Encuesta sobre exclusion social]</ref>
* Noruega: Artículo wikipedia "Same sex marriage in Noruega".<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/Same-sex_marriage_in_Norway]</ref>
*Australia: [[Angus Reid]] <ref>{{cita web | autor = [[Angus Reid]] | año = [[7 de julio]] de [[2009]] | url = http://www.angus-reid.com/polls/view/australians_favour_same_sex_marriage/ | título = Australian favour same-sex marriage. | obra = | fechaacceso = 28 de julio | añoacceso = 2009 | idioma = inglés}}</ref>
* México. Adopción. Encuesta de Investigación Pew.<ref>{{cita web
|url=http://www.universia.net.mx/index.php/news_user/content/view/full/49154/
|título=Salud <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>
* Chile. Matrimonio. Encuesta Fundación Chile 21.<ref>{{cita web
|url=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20040730/pags/20040730175750.html
|título=Cooperativa.cl - Mayoría de chilenos está de acuerdo con el matrimonio homosexual <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>
|}
 
== Debate político ==
En la actualidad, el debate sobre la legalidad y los alcances del matrimonio entre personas del mismo sexo es uno de los más agitados y dinámicos del mundo occidental. Los opositores a la reforma del [[Código civil|Código Civil]] opinan que la unión de un [[varón|hombre]] y de una [[mujer]] es la única definición de matrimonio ([[semántica lingüística|argumento semántico]]), en tanto que es la base para la procreación (argumento procreativo). Arguyen que esta definición ha existido por milenios (argumento tradicionalista) y corresponde a su esencia objetiva, distinguiéndola del resto de pactos de protección mutua con carácter indefinido. Alegan que alterar los fundamentos del matrimonio basándose en casos límites equivale a convertir la excepción (v.g., la esterilidad, aunque esto sería discutible en el caso de las lesbianas) en regla; mientras que equiparar uniones heterosexuales y uniones homosexuales en cuanto a su fundamento sentimental y amoroso (subjetivo) permitiría luego extender la institucionalización estatal del matrimonio a cualquier tipo de amistad. En contrapartida, incorporar a los derechos económicos y sociales, nuevas libertades positivas ('derechos a') emanadas de este tipo particular de uniones no es más que profundizar el parasitismo estatal, esto es, obligar a los individuos a subsidiar a aquellas relaciones amorosas de homosexuales, que de este modo, adquieren un privilegio especial, y estipular un límite arbitrario con respecto a qué amistades deben ser protegidas por el estado: lo que es en sí una imposición [[Ética|ético]]-[[moral]] contraria al espíritu de la Sociedad Abierta. El límite, por tanto, se halla -desde este punto de vista- en un principio de Orden Natural; es decir, que la reproducción posibilita la continuidad de la especie y que esto es, sin duda, bueno para la sociedad. Por lo tanto, instituir nuevos subsidios sociales es retrasar la perspectiva de la definitiva liberación de los individuos (argumento [[Derecho natural|''iusnaturalista'']] liberal).