Diferencia entre revisiones de «Museo Guggenheim Bilbao»

Contenido eliminado Contenido añadido
Txokoa (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Txokoa (disc.) a la última edición de Alexav8
Línea 1:
{{Ficha de museo
| nombre = Museo Guggenheim Bilbao
| nombre_oficial = Guggenheim Bilbo Museoa
| imagen = Guggenheim-bilbao-jan05.jpg
| tamaño_imagen = 300
Línea 19 ⟶ 18:
}}
 
El '''Museo Guggenheim Bilbao''' (en [[idioma inglés|inglés]], ''Guggenheim Museum Bilbao''; en [[euskera]] y como unica forma oficial, ''Guggenheim Bilbao Museoa'') es un [[museo]] de [[arte contemporáneo]] diseñado por el arquitecto [[Canadá|canadiense]] [[Frank Gehry|Frank O. Gehry]], localizado en [[Bilbao]], [[País Vasco]], [[España]]. Se trata de uno de los cinco museos de la [[Fundación Solomon R. Guggenheim]]. Fue inaugurado el [[18 de octubre]] de [[1997]] por el [[Rey de España|Rey]] [[Juan Carlos I de España]].
 
Las negociaciones para la construcción de un museo entre las [[Gobierno Vasco|autoridades públicas]] de la comunidad autónoma del [[País Vasco]] y los directivos de la Fundación Guggenheim comenzaron en febrero de [[1991]]. El acuerdo se firmó a fines de ese año, y se seleccionó al arquitecto y el emplazamiento del edificio a mediados de [[1992]]. Desde su inauguración en [[1997]], el museo recibió una media superior al millón de visitantes anuales e impactó extraordinariamente en la economía y la sociedad vasca, impulsando el turismo en la región y promoviendo la revitalización de múltiples espacios públicos y privados en la villa.