Diferencia entre revisiones de «Lenguas chibcha»

Contenido eliminado Contenido añadido
m chibcha no es una adjetivo sino un sustantivo
Smilodon (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29893853 de Davius (disc.)
Línea 12:
[[Archivo:TayronaStatue-highlighted-.jpg|right|thumb|200px|Monumento al pueblo [[Tairona]] en [[Santa Marta]].]]
 
La '''familia lingüística chibchaChibcha''' comprende un amplio grupo de idiomas hablados por los pueblos chibchas, cuyo territorio tradicional se extiende desde el noreste de [[Honduras]], través de la costa Caribe de [[Nicaragua]], el territorio de [[Costa Rica]], [[Panamá]] y [[Colombia]] hasta el oeste de [[Venezuela]].
 
== Situación ==
 
Se ha logrado determinar que veinticuatro lenguas pertenecen a esta familia lingüística, ocho de las cuales se encuentran extintas. Se trata, sobre todo, de lenguas cuyos territorios coincidieron con los centros de mayor actividad social y política de los conquistadores españoles.